Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

La OMS nombra a los expertos encargados de reactivar las investigaciones sobre el origen del coronavirus

Por: Oriol Güell
Miércoles 13 de Octubre 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este miércoles la lista de 26 expertos seleccionados para formar el nuevo Grupo Científico Asesor sobre el Origen de Nuevos Patógenos (SAGO, por sus siglas en inglés).
Más allá de coronavirus, el comité nace con voluntad de permanencia y para convertirse en la referencia mundial sobre enfermedades infecciosas emergentes, aunque la primera misión que deberá afrontar será la de aclarar las dudas aún por resolver sobre el origen del SARS-CoV-2.
 
Seis de los miembros del SAGO ya formaban parte del anterior panel de expertos de la OMS que trató sin éxito a principios de año de descubrir cómo empezó la pandemia. Tras visitar China en enero, toparse con numerosas trabas para acceder a información relevante y publicar un cuestionado informe en marzo ―que apuntaba a un origen animal del patógeno―, el grupo denunció en agosto que las investigaciones sobre el origen del coronavirus estaban “paralizadas” y que el tiempo para descubrirlo se estaba agotando.
 
El gran obstáculo, entonces y ahora, siguen siendo las reticencias del gigante asiático para permitir a los expertos internacionales el libre acceso a toda la información científica disponible ―ahora el análisis de decenas de miles de muestras de donantes de sangre― de los meses anteriores al descubrimiento oficial del virus, en enero de 2020 en la ciudad de Wuhan. Esos momentos son clave porque es cuando el patógeno empezó a circular sin ser detectado al ser confundidos los cuadros clínicos que causaba con otras enfermedades respiratorias. Esta posición de China ha impulsado otras hipótesis, como la fuga de un laboratorio.
 
El hecho de que no se haya descubierto cuál fue la especie animal que sirvió de puente al SARS-CoV-2 para saltar de los murciélagos al ser humano, como lo fue la civeta con el primer SARS, y de que en Wuhan tenga su sede un laboratorio especializado en coronavirus han dado alas a todo tipo de teorías. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a encargar a sus servicios secretos un informe sobre el asunto, aunque este tampoco logró aportar información que permitiera cerrar el debate.
 
La OMS ha elegido a los miembros de comité de entre las cerca de 700 candidaturas presentadas, en un largo proceso que aún no ha concluido. Los 26 seleccionados aún deben pasar por un último trámite, una evaluación final en la que pueden presentarse valoraciones públicas que serán tenidas en cuenta, antes de que la composición del grupo quede cerrada.
 
“Los últimos 30 años han puesto de manifiesto la amenaza global para la salud pública y la economía que suponen el surgimiento de patógenos con potencial epidémico y pandémico”, han suscrito en un editorial publicado en la revista Science los máximos dirigentes de la OMS. “En el riesgo de futuras emergencias intervienen muchos factores, como el cambio climático, la transformación de los ecosistemas y el incremento de la urbanización. Una nueva enfermedad puede aparecer en cualquier momento y el mundo necesita estar mejor preparado”, defiende el texto.
 
Los seis miembros que repiten en el nuevo comité son la viróloga holandesa Marion Koopmans, el investigador ruso Vladimir Dedkov, el epidemiólogo sudanés Elmoubasher Farag, el virólogo danés Thea Fischer, el epidemiólogo inglés John Watson y Hung Nguyedel, del Instituto Livestock de Kenia. Entre el resto, destacan la cubana María Guzmán en un listado formado por expertos de más de una veintena de nacionalidades y entre los que no se encuentra ningún español.
 
China estudiará miles de muestras de sangre
 
En los últimos días, China ha anunciado que analizará decenas de miles de muestras de sangre almacenadas en Wuhan en los meses previos al surgimiento del coronavirus, en un paso que muchos expertos consideran clave y que llega tras meses de peticiones de mayor transparencia a Pekín. Los expertos designados por la OMS, sin embargo, no tendrán libre acceso a los resultados de las pruebas, según las primeras informaciones.
 
Las muestras, que pueden llegar a ser 200.000 según algunas fuentes, ya fueron señaladas por el primer panel de expertos de la OMS como claves para determinar cómo, cuándo y dónde llegó el virus al ser humano. Aunque el salto directo de los murciélagos ―reservorio natural de los coronavirus― a los humanos es posible, la mayoría de los expertos consideran más probable que alguna especie aún no identificada fuera un paso intermedio.
 
Los tubos están almacenados en el Banco de Sangre de Wuhan y permitirían, siguiendo la fecha en la que fueron almacenados, obtener un análisis prácticamente diario de en qué momento empezaron donar sangre personas infectadas o con anticuerpos frente al virus, señal de que ya habían pasado la infección.
 
Las muestras “han sido retenidas durante dos años”, según la legislación china, en previsión de que pudieran ser requeridas en algún proceso legal relacionado con las donaciones de las que proceden. Este plazo de dos años es el que precisamente se cumple ahora, coincidiendo con los meses de octubre y noviembre, momento en el que según todos los expertos el SARS-CoV-2 pudo empezar a circular en Wuhan y sus alrededores sin ser detectado. Las muestras serán analizadas justo cuando se cumplan los dos años de su fecha de origen y queden liberadas de sus limitaciones legales.

Con información de El País

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward