NOTA22.COM TV

ANSES pagarán extra de $12.000 a un amplio grupo de beneficiarios

Martes 26 de Octubre 2021

Sin un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia IFE 4, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de diversas prestaciones sociales para asistir a los sectores más vulnerables.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, entre otros beneficiarios, van a cobrar con el aumento del 12,39% -que entró en vigencia el mes pasado- otros bonos diferentes:
 
La Asignación Universal por Hijo (aquellas beneficiarias que hayan presentado la Declaración Jurada en Mi ANSES en agosto último, sumarán un adicional del $ 7083 correspondiente al 20% retenido)
 
El cobro de los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo (se le va a sumar $ 318 por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil)
 
Las Asignaciones Familiares de pago único, estas se dan en tres situaciones en particular de la vida del trabajador en cuestión
 
Por otra parte, la agencia de gobierno que lidera Fernanda Raverta otorgará un beneficio de $5.000 para diciembre de este año a modo de bono extra para AUH, Asignación Universal por Embarazo (AUE), pensionados y Becas Progresar.
 
Se trata de un programa que diseñó el Gobierno nacional mediante el Ministerio de Cultura; este se llama "Más Cultura Joven", y tiene como objetivo al gran etario de entre 18 y 24 años para que puedan acceder -durante seis meses- a la industria cultural.
 
Como iba a entregarse a partir del 1 de noviembre, las inscripciones ya se encontraban abiertas y quiénes enviaron su postulación podrán conocer el resultado a partir del próximo viernes 29 de octubre.
 
Bajo la postergación por la jueza federal Servinim tras la presentación de una cautelar, ANSES prolongó la inscripción hasta el 15 de diciembre para que los beneficiarios apuntados por el programa puedan acceder y cobrar en diciembre.
 
En cuanto al Complemento de las Asignaciones Familiares, se confirmó que "se va a cobrar a partir del 25 de octubre" por medio de un "calendario complementario".
 
Cuáles son los montos del Complemento Mensual de ANSES
 
Complemento mensual de $5.063 por cada hija o hijo para trabajadores con ingresos familiares hasta $78.454 y monotributistas A, B o C
 
Complemento mensual de $3.415 por cada hija o hijo para trabajadores con ingresos familiares entre $78.454,01 y $115.062 y monotributistas de la categoría D.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward