Rosario

Equidad Educativa: 70% de madres jóvenes no volvieron a embarazarse

Sábado 12 de Abril 2014

La mayoría de las 450 adolescentes de entre 13 y 18 años que participaron del programa del Instituto de la Mujer de Rosario, no reincidió en embarazos no planificados y desea continuar sus estudios. “Se busca que logren autonomía y conciencia de sus derechos”, dijo Andrea Travaini, la directora. Reabren la inscripción

Más de un 70 por ciento de las 450 jóvenes y adolescentes de entre 13 y 18 años que participaron de un programa local de acompañamiento y educación no volvieron a embarazarse y manifestaron deseos de continuar con sus estudios.
 
El dato se desprende del balance del trabajo realizado a lo largo de 2013, en el Programa Equidad Educativa del Instituto de la Mujer de la Municipalidad de Rosario (IMM).
 
“Entendemos que estos indicadores son los más alentadores, en programas como éste lo que se busca es que además de finalizar la escolaridad, cada una de estas jóvenes logre autonomía, y conciencia de sus derechos. En una palabra, construir ciudadanía”, señaló Andrea Travaini, directora del Instituto que ejecuta el programa.
 
El grupo de jóvenes de 2013 tuvo como razgo distintivo que la mayoría afronta la crianza de sus hijos “solas, sin parejas estables, sosteniendo diversos grupos de convivencia con padres, hermanos, otros familiares”.
 
Para este año, el programa busca incluir a varones: novios, parejas e incluso ex parejas que son padres de los hijos de las chicas que participan. “Temas como derechos sexuales, anticoncepción responsable, democratización de las tareas de cuidado del hogar y de los hijos, es más que oportuno que sean trabajados por varones y mujeres juntos. El año pasado hicimos algunas experiencias y este año veremos de formalizar la propuesta teniendo en cuenta que siempre todo es consensuado y acordado con cada joven”, agregó Travaini.
 
Las becas
 
El programa (ordenanza  7.808 y su modificatoria n° 8764) se desarrolla en la ciudad desde 2005 y asignó unas 3.500 becas mensuales en total.
 
El apoyo consiste en la asignación de una beca mensual equivalente a la Asignación Universal por Hijo (que se suma y no se sustituye, es decir que la beneficiaria puede percibir ambas) y también al acompañamiento continuo de cada una de las inscriptas a través de talleres de fortalecimiento personal y colectivo -son grupales- que se realizan en cada distrito municipal ofrecidos por equipos del Instituto Municipal de la Mujer descentralizadamente a lo largo del año.
 
En los talleres dictados por el IMM, se trabaja sobre derechos sexuales, anticoncepción responsable, parto respetado, prevención de noviazgos violentos y todas las violencias de género, democratización del cuidado,  entre otros temas apostando a la construcción de proyectos de vida positivos.
 
El primer año tuvo 275 beneficiarias y llegó a contar con 520 en 2009. En 2011 y 2012 hubo 300 chicas y año pasado la crifra se elevó a 450. El mayor número de adolescentes incluidas en el programa durante 2013 no indica un aumento de situaciones de embarazo adolescente -problemática cuya tasa ha descendido- sino a un mayor conocimiento del Programa, informaron desde el IMM.
 
Inscripción 2014
 
Desde el lunes 17 d marzo y hasta el 30 de abril de 9 a 15 horas, se inscribe a todas las adolescentes embarazadas y madres que están escolarizadas o desean retomar sus estudios primarios y/o secundarios en la sede del IMM,  Moreno 960.
 
Requisitos: DNI; Certificado de embarazo (si lo está), Certificado de alumna regular (si posee); Partida de Nacimiento y DNI del/a bebe; DNI de adulto/a responsable si es menor. 

Con información de Rosario 3

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward