Córdoba

La directora explicó que se cayó porque la empujaron

Martes 15 de Abril 2014

La madre de una alumna la agredió el viernes y le provocó la fractura del fémur. Mañana sería operada. Padres, alumnos y docentes están conmocionados.

Ayer fue casi un día de duelo en la escuela primaria Alejo Carmen Guzmán de barrio General Bustos. La comunidad educativa no salía de su asombro por la agresión que sufrió el viernes la directora Edith Duarte (52) de parte de una madre, lo que le provocó la fractura del fémur.
 
La conmoción que generó el ataque se sintió ayer en la jornada de reflexión de la que participaron padres, alumnos y docentes junto con el equipo de Convivencia Escolar, del Ministerio de Educación.
 
En tanto, la directora continuaba internada en el Sanatorio Aconcagua a la espera de una cirugía que se realizaría mañana. Aún muy dolorida, Duarte habló con algunos medios para explicar en qué circunstancias se produjeron los hechos.
 
“Me empujó. Dije: voy a llamar a la Policía y salí cami­nando. No sé en qué segundo empecé a caer para atrás...”, relató a Cadena 3.
 
La supuesta agresora es la madre de una niña de sexto grado que había sido aludida en insultos pintados en un baño.
 
Duarte contó que la madre, primero la empujó contra una puerta y que ella intentó ir a pedir auxilio a la Policía, mientras “un grupo de madres la retenía a ella”.
 
De repente sintió que la tiraban hacia atrás. “Cuando iba cayendo traté de acomodar mi brazo. Después veía cómo ella le pegaba al docente que tenía al lado... le pegaba patadas, trompadas”, explicó.
 
Sin clases
 
Ayer no hubo clases en la escuela, ya que por disposición del Ministerio de Educación fue una jornada de reflexión.
 
La secretaria de Educación provincial, Delia Provinciali, dijo que la cartera educativa repudia la acción violenta.
 
“Ya comenzó a intervenir el responsable del área jurídica para acompañar a la directora. Y hoy (por ayer) se va a hacer presente el equipo del programa de convivencia escolar”, dijo.
 
“No podemos hacer responsable a una niña de una acción desmedida. Analizaremos cuáles son las acciones más adecuadas para esa niña”, dijo sobre la situación de la chica de 12 años cuya madre supuestamente atacó a la docente.
 
Los hechos ocurrieron el viernes pasado, antes del ingreso del turno tarde, en la galería del establecimiento. La docente fue atendida por el servicio de emergencia y trasladada de inmediato a una clínica privada.
 
Abrazo solidario
Hoy, a las 11, ­padres, alumnos y docentes del colegio Alejo Carmen Guzmán realizarán un abrazo solidario simbólico a la escuela. La decision se tomó ayer después de una jornada de reflexión multitudinaria en la institución.
Con información de La Voz

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward