PRESIDENTE DE UNIÓN DE SANTA FE

Imputaron a Luis Spahn

Miércoles 29 de Diciembre 2021

Según informa el diario El Litoral el presidente tatengue se presentó en el MPA con tres abogados y quedó imputado. Se lo investiga penalmente.
Acorde a los artículos 173 inciso 7 y 45 (ambos) del Código Penal, el presidente del Club Atlético Unión, Luis Sphan, quedó imputado por la Fiscalía bajo la figura de "Defraudación por Administración Fraudulenta". El propio presidente, junto a tres abogados, se presentó hoy en la sede la Fiscalía (el procedimiento es en libertad y sin la figura de un juez) para darse por notificado, al mismo tiempo que de ahora en más sus letrados tendrán acceso al expediente que figura en el legajo.
 
A partir de la denuncia de tres socios (argumentaba distintas irregularidades), se realizó una pericial contable que abarcó desde julio de 2009 hasta septiembre de 2019. Spahn, como principal acreedor del Club Atlético Unión, reclamó públicamente en distintas entrevistas a medios de la ciudad, un aporte de cinco millones y medio de dólares. En principio, por lo que pudo averiguar El Litoral, esos números "no concuerdan con los asientos contables del Club Atlético Unión".
 
Desde el punto de vista técnico, con un balance cerrado en 2018, los peritos tomaron un dólar de 29.65, lo que arrojaría un aporte de 164 millones de pesos, lo que se contradice con lo expresada en la asamblea de ese tiempo: se dijo que al presidente el club le debía 40 millones de pesos.
 
Entre otros de los argumentos para la imputativa, "se detectaron ingresos y egresos entre la empresa Celestino Spahn y el propio Club Atlético Unión". En la misma causa, además de ser imputado el presidente de Unión, aparecen cinco personas más: cuatro dirigentes y una profesional contable.
 

Con información de https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/334820-imputaron-a-spahn-defraudacion-por-administracion-fraudulenta-en-union-presidente-tatengue-sucesos-presidente-tatengue.html

NOTA22.COM

Duro revés para José Goity: docentes rechazan de plano la oferta salarial y se lo considera el Ministro más alejado de la docencia

La UDA fue la primera en formalizar su negativa ante lo que calificaron como una oferta "paupérrima". Poco después, la Asamblea Provincial de Amsafe se pronunció en la misma dirección, evidenciando un frente sindical unificado en su reclamo por una recomposición salarial más acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación.

Anuncio "bomba": cuándo quiere lanzar el Gobierno la "remonetización" y la traba que busca resolver contrarreloj

Una flexibilización para utilizar dólares sin declarar que sea por resolución y sin tocar leyes tributarias: el plan que orquestan para dar un anuncio bomba en plena campaña electoral. La idea es que sea con Adorni esta semana, pero el proceso jurídico todavía está en desarrollo

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward