El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora

Sábado 10 de Mayo 2025
Por: Sergio Maximiliano Romero - Socio Pleno CAU

Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
En política, como en la vida institucional, cuando se pierde el volumen político y la legitimidad de gestión, es momento de dar un paso al costado.
 
Algunos de los dirigentes que aún lo acompañan lo hacen más por fidelidad o interés personal que por mérito. Sin exhibición ni respaldo público al Presidente (nadie da notas o hace declaraciones públicas a favor de Spahn), los integrantes de la Comisión Directiva se esconden en las redes sociales y huyen de la exposición pública.
 
La incorporación de Miguel del Sel a la futura lista es una muestra más de desesperación: el cómico del PRO terminará desgastado por la interna y se sostendrá en AFA a alguien szin capacidad para ese rol (según quedó demostrado hasta hoy). 
 
Unión necesita una renovación profunda: nuevas ideas, nuevos liderazgos y una gestión que vuelva a ilusionar.
 
Spahn fue un actor central durante años, pero su conducción hoy refleja desgaste, indiferencia y falta de ambición deportiva. 
 
El regreso de Madelón, una fórmula vieja antes de las elecciones, no alcanza para revertir una gestión sin olfato ni hambre de gloria. Al mago se le agotaron los trucos.
 
La oposición, por su parte, tiene el desafío de no dividir el voto. Debe construir una alternativa con dirigentes capaces, con trayectoria y, sobre todo, con responsabilidad. Hasta hoy, se ve percibe mucha voluntad, pero falta volumen político. A veces las ganas no alcanzan. 
 
En Unión no hay lugar para la improvisación. No hay tiempo para aprender desde cero. El momento de construir algo distinto es ahora.
 


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward