El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora

Sábado 10 de Mayo 2025
Por: Sergio Maximiliano Romero - Socio Pleno CAU

Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
En política, como en la vida institucional, cuando se pierde el volumen político y la legitimidad de gestión, es momento de dar un paso al costado.
 
Algunos de los dirigentes que aún lo acompañan lo hacen más por fidelidad o interés personal que por mérito. Sin exhibición ni respaldo público al Presidente (nadie da notas o hace declaraciones públicas a favor de Spahn), los integrantes de la Comisión Directiva se esconden en las redes sociales y huyen de la exposición pública.
 
La incorporación de Miguel del Sel a la futura lista es una muestra más de desesperación: el cómico del PRO terminará desgastado por la interna y se sostendrá en AFA a alguien szin capacidad para ese rol (según quedó demostrado hasta hoy). 
 
Unión necesita una renovación profunda: nuevas ideas, nuevos liderazgos y una gestión que vuelva a ilusionar.
 
Spahn fue un actor central durante años, pero su conducción hoy refleja desgaste, indiferencia y falta de ambición deportiva. 
 
El regreso de Madelón, una fórmula vieja antes de las elecciones, no alcanza para revertir una gestión sin olfato ni hambre de gloria. Al mago se le agotaron los trucos.
 
La oposición, por su parte, tiene el desafío de no dividir el voto. Debe construir una alternativa con dirigentes capaces, con trayectoria y, sobre todo, con responsabilidad. Hasta hoy, se ve percibe mucha voluntad, pero falta volumen político. A veces las ganas no alcanzan. 
 
En Unión no hay lugar para la improvisación. No hay tiempo para aprender desde cero. El momento de construir algo distinto es ahora.
 


NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward