
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Sábado 10 de
Mayo 2025

Por:
Sergio Maximiliano Romero - Socio Pleno CAU
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
En política, como en la vida institucional, cuando se pierde el volumen político y la legitimidad de gestión, es momento de dar un paso al costado.
Algunos de los dirigentes que aún lo acompañan lo hacen más por fidelidad o interés personal que por mérito. Sin exhibición ni respaldo público al Presidente (nadie da notas o hace declaraciones públicas a favor de Spahn), los integrantes de la Comisión Directiva se esconden en las redes sociales y huyen de la exposición pública.
La incorporación de Miguel del Sel a la futura lista es una muestra más de desesperación: el cómico del PRO terminará desgastado por la interna y se sostendrá en AFA a alguien szin capacidad para ese rol (según quedó demostrado hasta hoy).
Unión necesita una renovación profunda: nuevas ideas, nuevos liderazgos y una gestión que vuelva a ilusionar.
Spahn fue un actor central durante años, pero su conducción hoy refleja desgaste, indiferencia y falta de ambición deportiva.
El regreso de Madelón, una fórmula vieja antes de las elecciones, no alcanza para revertir una gestión sin olfato ni hambre de gloria. Al mago se le agotaron los trucos.
La oposición, por su parte, tiene el desafío de no dividir el voto. Debe construir una alternativa con dirigentes capaces, con trayectoria y, sobre todo, con responsabilidad. Hasta hoy, se ve percibe mucha voluntad, pero falta volumen político. A veces las ganas no alcanzan.
En Unión no hay lugar para la improvisación. No hay tiempo para aprender desde cero. El momento de construir algo distinto es ahora.
Algunos de los dirigentes que aún lo acompañan lo hacen más por fidelidad o interés personal que por mérito. Sin exhibición ni respaldo público al Presidente (nadie da notas o hace declaraciones públicas a favor de Spahn), los integrantes de la Comisión Directiva se esconden en las redes sociales y huyen de la exposición pública.
La incorporación de Miguel del Sel a la futura lista es una muestra más de desesperación: el cómico del PRO terminará desgastado por la interna y se sostendrá en AFA a alguien szin capacidad para ese rol (según quedó demostrado hasta hoy).
Unión necesita una renovación profunda: nuevas ideas, nuevos liderazgos y una gestión que vuelva a ilusionar.
Spahn fue un actor central durante años, pero su conducción hoy refleja desgaste, indiferencia y falta de ambición deportiva.
El regreso de Madelón, una fórmula vieja antes de las elecciones, no alcanza para revertir una gestión sin olfato ni hambre de gloria. Al mago se le agotaron los trucos.
La oposición, por su parte, tiene el desafío de no dividir el voto. Debe construir una alternativa con dirigentes capaces, con trayectoria y, sobre todo, con responsabilidad. Hasta hoy, se ve percibe mucha voluntad, pero falta volumen político. A veces las ganas no alcanzan.
En Unión no hay lugar para la improvisación. No hay tiempo para aprender desde cero. El momento de construir algo distinto es ahora.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.