La dura advertencia de la Organización Metereológica Mundial sobre la ola de calor en Argentina: “Afecta a la salud”

Jueves 13 de Enero 2022

Argentina atraviesa una fuerte ola de calor que se extendería hasta el sábado. Por lo que los especialistas brindaron sus advertencias ante las temperaturas extremas.
En las últimas horas, Argentina registró en varias zonas del país altas temperaturas por ola de calor y varios organismos enumeraron las recomendaciones para afrontarla. De esta manera, también advirtieron a las personas que debían tener en cuenta diversas precauciones como el horario en el que estarían bajo el sol, la necesidad de hidratarse constantemente y reducir la actividad física, entre otras.
 
A su vez, miles de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires estuvieron afectados por irregularidades en el servicio eléctrico. Según la respuesta de las empresas a cargo, se debe a una mayor demanda de energía durante el verano lo que provocó los cortes de luz en distintas localidades.
 
Es entonces que desde la Organización Metereológica Mundial, una entidad de la Organización de las Naciones Unidas, señalaron cómo impacta en la situación cotidiana de los ciudadanos las temperaturas extremas que se registraron. Así, el organismo afirmó que “La ola de calor en Argentina está afectando la salud, el suministro de energía, el agua y la agricultura”.
 
La dura advertencia de la Organización Metereológica Mundial sobre la ola de calor en Argentina: “Afecta a la salud”
 
De esta manera, agregó en el comunicado a través de su cuenta de Twitter que la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó los 41.1º a las 16 horas durante el día de ayer martes 11 por la ola de calor, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mientras que la provincia de Córdoba también se posicionó cerca de la capital bonaerense con una temperatura de 42.5º.
 
En este sentido, la entidad afirmó en el mismo tuit que “El cambio climático aumenta la intensidad y frecuencia de las olas de calor”, una aseveración que manifestaron varios especialistas en el último tiempo. De esta forma, mencionaron la preocupación que existe sobre la situación argentina con respecto a la ola de calor, donde las altas temperaturas se extenderían durante toda la semana hasta el sábado siguiente.
 
Por otro lado, en la misma red social, la cuenta de el SMN manifestó en el día de ayer martes: “Se superaron los 40°C en la Ciudad de Buenos Aires. Este valor no se alcanzaba desde 1995 y, hasta el momento, es el 4° día más caluroso desde que comenzaron los registros en la ciudad (1906)”.

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward