Asocian al virus que provoca la mononucleosis con la causa principal de la esclerosis múltiple
Viernes 14 de
Enero 2022

Harvard identificó al virus de Epstein-Barr como desencadenante de la enfermedad neurodegenerativa. Se examinaron a 10 millones de militares de EEUU durante 20 años.
La esclerosis múltiple, una enfermedad progresiva para la que todavía no hay una cura definitiva, “está probablemente” causada por la infección con el virus de Epstein-Barr, que provoca la mononucleosis, según resultados fueron publicados en la revista Science.
En rigor, la hipótesis de que el virus de Epstein-Barr (VEB) causa la esclerosis múltiple fue analizada por varios años pero “este es el primer estudio que aporta pruebas convincentes de causalidad”, según Alberto Ascherio, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.
La investigación liderada por la Universidad de Harvard, siguió a más de 10 millones de reclutas militares en los Estados Unidos e identificó a 955 que fueron diagnosticados con esclerosis múltiple durante su periodo de servicio.
Se compararon las muestras de 801 reclutas con las de 1.566 militares que nunca desarrollaron esclerosis múltiple para probar su hipótesis. Así encontraron que la infección por el virus de Epstein-Barr dispara el riesgo de desarrollar la patología autoinmune.
El científico consideró que se trata “de un gran paso, porque sugiere que la mayoría” de los casos de esclerosis múltiple (EM) “podrían prevenirse al detener la infección” por el virus que causa la mononucleosis, conocida como la enfermedad del beso, y que tener el virus de Epstein-Barr como objetivo “podría conducir al descubrimiento de una cura para la EM”.
La esclerosis múltiple, que afecta a 2,8 millones de personas en el mundo, es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central que ataca las vainas de mielina que protegen las neuronas del cerebro y la médula espinal. Suele presentarse en forma repentina entre los 20 y los 40 años de edad, En la Argentina, la enfermedad afecta a unas 17 mil personas.
En rigor, la hipótesis de que el virus de Epstein-Barr (VEB) causa la esclerosis múltiple fue analizada por varios años pero “este es el primer estudio que aporta pruebas convincentes de causalidad”, según Alberto Ascherio, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.
La investigación liderada por la Universidad de Harvard, siguió a más de 10 millones de reclutas militares en los Estados Unidos e identificó a 955 que fueron diagnosticados con esclerosis múltiple durante su periodo de servicio.
Se compararon las muestras de 801 reclutas con las de 1.566 militares que nunca desarrollaron esclerosis múltiple para probar su hipótesis. Así encontraron que la infección por el virus de Epstein-Barr dispara el riesgo de desarrollar la patología autoinmune.
El científico consideró que se trata “de un gran paso, porque sugiere que la mayoría” de los casos de esclerosis múltiple (EM) “podrían prevenirse al detener la infección” por el virus que causa la mononucleosis, conocida como la enfermedad del beso, y que tener el virus de Epstein-Barr como objetivo “podría conducir al descubrimiento de una cura para la EM”.
La esclerosis múltiple, que afecta a 2,8 millones de personas en el mundo, es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central que ataca las vainas de mielina que protegen las neuronas del cerebro y la médula espinal. Suele presentarse en forma repentina entre los 20 y los 40 años de edad, En la Argentina, la enfermedad afecta a unas 17 mil personas.
Con información de
Ámbito
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






