Lucero, de Sadop Rosario: "Hablar de la ministra Cantero en los colegios es imposible"

Jueves 27 de Enero 2022

El secretario general del gremio de docentes privados de Rosario apuntó contra la titular de la cartera de Educación tras el anuncio del inicio de paritarias
“No arrancamos del todo bien, dimos un paso para atrás”, sostuvo Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario (Sindicato Argentino de Docentes Privados), en diálogo con CNN Radio Rosario, argumentando que se enteró por los medios de comunicación que Adriana Cantero, la ministra de Educación de la provincia, llamó a paritarias.
 
“No hemos encontrado en estos dos años esquemas de interlocución que nos permitan trabajar con seriedad, esta es la realidad”, agregó Lucero y marcó que hay “graves problemas de gestión”.
 
“Me animo a decir que es una de las carteras más flojas que tiene el gobierno de la provincia de Santa Fe”, lanzó el sindicalista ante la FM 89.5 y reiteró que enterarse el día del comienzo de paritarias por los medios es una manifestación de sus dichos y además “no contribuye a la negociación”.
 
Lucero manifestó que el Ministerio que conduce Cantero “tiene la decisión tomada de confrontar con los sindicatos docentes, hay una voluntad de ruptura con los sindicatos, es un dialogo que se gastó tanto que es imposible retomar”.
 
Así, el gremialista indicó que el contexto “condiciona” y deslizó que la cartera educativa quiere “volver a poner las paritarias en términos de disputas y cuando se ponen en ese lugar, lo que termina sucediendo es que las negociaciones terminan en conflicto”.
 
El representante de los docentes privados aseguró que el desgaste no es nuevo y que “es muy difícil de recuperar la relación con los mismos interlocutores”, pero aclaró que “eso ya es una decisión de Omar Perotti”.
 
En este mismo sentido, Lucero no tuvo reparos para afirmar que Adriana Cantero “es una persona resistida por toda la docencia” y fue contundente: “Hablar de la ministra en los colegios es imposible. Me parece que desde hace muchísimos años no hay un rechazo tan fuerte y tan duro contra la figura de una ministra de Educación de Santa Fe”.
 
“Con la misma liviandad que Cantero dice en los medios que en 10 días llamamos a paritarias, dijo meses atrás que la cuestión salarial dependía del Ministerio de Hacienda de Santa Fe, pero ayer opinó de la cláusula gatillo”, remarcó con malestar Lucero.
 
Y desde allí añadió que no sólo es el ámbito de la docencia, sino que, pandemia mediante, derramó malestar en otros sectores como padres o los mismos alumnos. “Es muy complicado volver cuando toda la comunidad educativa no valida la gestión”, puntualizó.
 
 
Siguiendo con la idea, resposabilizó políticamente al gobernador Omar Perotti por “no advertir esta situación”, aunque aclaró que “es difícil encontrar reemplazo en una cartera que evidentemente es muy difícil de manejar”.

Con información de https://www.on24.com.ar/politica-secciones/lucero-de-sadop-rosario-hablar-de-la-ministra-cantero-en-los-colegios-es-imposible/

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward