Lucero, de Sadop Rosario: "Hablar de la ministra Cantero en los colegios es imposible"
Jueves 27 de
Enero 2022

El secretario general del gremio de docentes privados de Rosario apuntó contra la titular de la cartera de Educación tras el anuncio del inicio de paritarias
“No arrancamos del todo bien, dimos un paso para atrás”, sostuvo Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario (Sindicato Argentino de Docentes Privados), en diálogo con CNN Radio Rosario, argumentando que se enteró por los medios de comunicación que Adriana Cantero, la ministra de Educación de la provincia, llamó a paritarias.
“No hemos encontrado en estos dos años esquemas de interlocución que nos permitan trabajar con seriedad, esta es la realidad”, agregó Lucero y marcó que hay “graves problemas de gestión”.
“Me animo a decir que es una de las carteras más flojas que tiene el gobierno de la provincia de Santa Fe”, lanzó el sindicalista ante la FM 89.5 y reiteró que enterarse el día del comienzo de paritarias por los medios es una manifestación de sus dichos y además “no contribuye a la negociación”.
Lucero manifestó que el Ministerio que conduce Cantero “tiene la decisión tomada de confrontar con los sindicatos docentes, hay una voluntad de ruptura con los sindicatos, es un dialogo que se gastó tanto que es imposible retomar”.
Así, el gremialista indicó que el contexto “condiciona” y deslizó que la cartera educativa quiere “volver a poner las paritarias en términos de disputas y cuando se ponen en ese lugar, lo que termina sucediendo es que las negociaciones terminan en conflicto”.
El representante de los docentes privados aseguró que el desgaste no es nuevo y que “es muy difícil de recuperar la relación con los mismos interlocutores”, pero aclaró que “eso ya es una decisión de Omar Perotti”.
En este mismo sentido, Lucero no tuvo reparos para afirmar que Adriana Cantero “es una persona resistida por toda la docencia” y fue contundente: “Hablar de la ministra en los colegios es imposible. Me parece que desde hace muchísimos años no hay un rechazo tan fuerte y tan duro contra la figura de una ministra de Educación de Santa Fe”.
“Con la misma liviandad que Cantero dice en los medios que en 10 días llamamos a paritarias, dijo meses atrás que la cuestión salarial dependía del Ministerio de Hacienda de Santa Fe, pero ayer opinó de la cláusula gatillo”, remarcó con malestar Lucero.
Y desde allí añadió que no sólo es el ámbito de la docencia, sino que, pandemia mediante, derramó malestar en otros sectores como padres o los mismos alumnos. “Es muy complicado volver cuando toda la comunidad educativa no valida la gestión”, puntualizó.
Siguiendo con la idea, resposabilizó políticamente al gobernador Omar Perotti por “no advertir esta situación”, aunque aclaró que “es difícil encontrar reemplazo en una cartera que evidentemente es muy difícil de manejar”.
“No hemos encontrado en estos dos años esquemas de interlocución que nos permitan trabajar con seriedad, esta es la realidad”, agregó Lucero y marcó que hay “graves problemas de gestión”.
“Me animo a decir que es una de las carteras más flojas que tiene el gobierno de la provincia de Santa Fe”, lanzó el sindicalista ante la FM 89.5 y reiteró que enterarse el día del comienzo de paritarias por los medios es una manifestación de sus dichos y además “no contribuye a la negociación”.
Lucero manifestó que el Ministerio que conduce Cantero “tiene la decisión tomada de confrontar con los sindicatos docentes, hay una voluntad de ruptura con los sindicatos, es un dialogo que se gastó tanto que es imposible retomar”.
Así, el gremialista indicó que el contexto “condiciona” y deslizó que la cartera educativa quiere “volver a poner las paritarias en términos de disputas y cuando se ponen en ese lugar, lo que termina sucediendo es que las negociaciones terminan en conflicto”.
El representante de los docentes privados aseguró que el desgaste no es nuevo y que “es muy difícil de recuperar la relación con los mismos interlocutores”, pero aclaró que “eso ya es una decisión de Omar Perotti”.
En este mismo sentido, Lucero no tuvo reparos para afirmar que Adriana Cantero “es una persona resistida por toda la docencia” y fue contundente: “Hablar de la ministra en los colegios es imposible. Me parece que desde hace muchísimos años no hay un rechazo tan fuerte y tan duro contra la figura de una ministra de Educación de Santa Fe”.
“Con la misma liviandad que Cantero dice en los medios que en 10 días llamamos a paritarias, dijo meses atrás que la cuestión salarial dependía del Ministerio de Hacienda de Santa Fe, pero ayer opinó de la cláusula gatillo”, remarcó con malestar Lucero.
Y desde allí añadió que no sólo es el ámbito de la docencia, sino que, pandemia mediante, derramó malestar en otros sectores como padres o los mismos alumnos. “Es muy complicado volver cuando toda la comunidad educativa no valida la gestión”, puntualizó.
Siguiendo con la idea, resposabilizó políticamente al gobernador Omar Perotti por “no advertir esta situación”, aunque aclaró que “es difícil encontrar reemplazo en una cartera que evidentemente es muy difícil de manejar”.
Con información de
https://www.on24.com.ar/politica-secciones/lucero-de-sadop-rosario-hablar-de-la-ministra-cantero-en-los-colegios-es-imposible/
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada
El Gobierno quiere más plata en la calle: cuál es el riesgo que corre y busca evitar "como sea"
Economía tiene como prioridad avanzar en un relajamiento monetario para que baje la tasa de interés y se reanime el crédito. Hay consenso sobre el principal problema que tienen y alertas sobre cómo abordarlo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.









