El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
SONIA ALESSO, ¿SALARIOS A LA BAJA?
Martes 01 de
Febrero 2022

Sonia Alesso “adelantó –a un diario local- que según “proyecciones propias”, la inflación anual estaría por encima del "40%”. Mientras muchos ya hablan que será por arriba del 50%.
Sonia Alesso es noticia en este espacio periodístico por el llamativo porcentaje con el que piensa empezar a negociar en paritaria con “proyecciones propias”.
“Encima de 40%” dice, claramente poniendo un piso bajo (luego resultaría no muy arriba el techo según lo indica la praxis histórica) a una negociación paritaria docente con 340 mil docentes en todo el país por debajo de la línea de pobreza. En la Santa Fe de Alesso hay miles de docentes que perciben un salario de pobreza.
Se escucha que en su calidad de “política” más que de “sindicalista” va a proponer empezar las clases con un porcentaje muy accesible a los gobiernos para luego durante el año “ver qué pasa”.
“Encima de 40%” dice, claramente poniendo un piso bajo (luego resultaría no muy arriba el techo según lo indica la praxis histórica) a una negociación paritaria docente con 340 mil docentes en todo el país por debajo de la línea de pobreza. En la Santa Fe de Alesso hay miles de docentes que perciben un salario de pobreza.
Se escucha que en su calidad de “política” más que de “sindicalista” va a proponer empezar las clases con un porcentaje muy accesible a los gobiernos para luego durante el año “ver qué pasa”.
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región
Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".





