El Gobierno ya confirmó cómo será el protocolo sanitario en el ciclo lectivo 2022

Por: Ezequiel Alippe
Miércoles 09 de Febrero 2022

Ante la inminencia del inicio de un nuevo ciclo lectivo, pero con la particularidad de que se volverá a la presencialidad luego del azote de la pandemia del COVID-19, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, presentó este martes el protocolo “Aula Segura”.
El mismo, según informó el ministro, mantendrá “las mismas normas que hay en el resto de la sociedad”, por lo que se descartan aplicar nuevas medidas de distanciamiento: “no habrá burbujas”, dijo.
 
Las recomendaciones del “Aula Segura”
Asimismo, Perczyk destacó una serie de recomendaciones que se llevarán a cabo dentro del contexto del “Aula Segura”. Estas son:
 
Vacunación (parcial o completa).
Ventilación de los espacios cerrados.
Higienización permanente de manos.
Utilización de barbijos.
“La novedad es que tiene las mismas normas que hay en el resto de la sociedad: hay que vacunarse, hay que lavarse permanentemente las manos, ventilar y usar barbijo”, precisó Jaime Perczyk, ante lo cual dijo: “Nosotros recomendamos, no hay obligación”.
 
Jaime Perczyk dio detalles sobre el protocolo "Aula Segura" ante la inminencia del inicio del ciclo lectivo.
 
Y sobre el detalle de la no presencia de las burbujas, el ministro lo justificó diciendo: “No habrá burbujas porque en la sociedad ya no hay más. Lo fundamental es la vacunación. En eso estamos trabajando las 24 jurisdicciones”.
 
Para luego resaltar: “Es importante recordar que hay que darse las demás vacunas”.
 
La propia ministra de Salud, Carla Vizzotti, ya se había referido al tema: “Proponerle a la sociedad argentina una forma de volver a las escuelas y a las aulas seguras el 21 de febrero en la Ciudad y el 2 de marzo en el resto de las jurisdicciones del país”.
 
El próximo jueves, “la aprobarían (al ‘Aula Segura’) el Consejo Federal de Educación y el Consejo Federal de Salud”, dijo Vizzotti.
 
La presencialidad absoluta en las universidades
Asimismo, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, también se refirió a la presencialidad plena en las universidades: “La excepcionalidad terminó”.
 
Para luego agregar: “La universidad es presencialidad plena porque los planes de estudio son de presencialidad”.
 
Ante lo cual, el funcionario destacó como “muy importante” la campaña de vacunación para que Argentina pueda estar planteándose esta realidad e instó a continuar por este camino.
 
La deserción escolar, uno de los grandes inconvenientes
También el ministro de Educación fue consultado acerca de este tema de la deserción escolar durante los dos años de la pandemia, ante lo cual expresó que para el “15 de noviembre del 2021 había 500 mil chicos que todavía tenían desvinculación o una vinculación intermitente”.
 
Para luego agregar un dato estadístico: “Muchos de los chicos de secundaria se incorporaron al trabajo informal, casi un 13,6%”.

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward