"Lo maté porque no tenía plata", asfixió a su bebé y lo tiró en una zanja pero quedará en libertad
Martes 15 de
Febrero 2022
Micaela Roxana Díaz, 26 años, pasó ocho años en prisión. Si bien la habían condenado a perpetua, fue beneficiada con una reducción de pena y va a salir de la cárcel.

La joven de 26 años que asfixió a su bebé de 3 meses con una bolsa y tiró el cuerpo en una zanja en Añatuya, Santiago del Estero, fue beneficiada con una reducción de pena y quedará en libertad.
Micaela Roxana Díaz asesinó a su hijo el 5 de mayo del 2013 y fue condenada a prisión perpetua, pero le fueron acortando la pena y ahora, ocho años después, saldrá de prisión, consignó el portal Nuevo Diario Web.
Cómo fue el filicidio
Cuando tenía 18 años, Micaela se presentó ante la policía local y denunció el secuestro de su hijo Alejo Díaz. Además, acusó a dos sospechosos de habérselo llevado en un auto.
Sin embargo, tiempo después, hallaron al bebé asfixiado con una bolsa en una zanja, a 100 metros de la casa de Díaz. Ante las pruebas, la mujer confesó el filicidio.
Por qué quedará en libertad Micaela Roxana Díaz
Tras la confesión, la joven fue detenida en la Comisaría del Menor y la Mujer. Allí intentó suicidarse con su corpiño. Ante este evento, ordenaron su internación en el Hospital de Añatuya. "Lo maté porque no tenía plata. Dios mío, qué hice", confesó Díaz.
Durante el juicio, relató que mató a su hijo asfixiándolo con una bolsa plástica y luego lo tiró a una zanja. También afirmó que pasaba una situación personal traumática; que se sentía sola por parte de su familia y el padre biológico del menor.
"Ya declaré y dije toda la verdad... lo que tenía que decir. Es mentira que yo no estoy arrepentida. Sé que Dios me ha perdonado; lo único que quiero decir es que no hablen cosas que no son. Yo estoy arrepentida de corazón, por algo dije la verdad, si no hubiera seguido diciendo cosas que no son, por algo me estoy haciendo cargo. Que el Tribunal disponga lo que considere", expresó la acusada.
Fue condenada a prisión perpetua por "homicidio calificado por el vínculo" el 3 de junio del año 2016.
Sin embargo, en mayo de 2019, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) revocó la perpetua. Desestimó el "homicidio calificado por el vínculo" y juzgó que hubo "circunstancias extraordinarias de atenuación".
Ahora, por una sumatoria de reducciones de penas, la condena a 19 años pasó a 8, período que ya cumplió, por lo que quedará en libertad.
Con información de
Perfil

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: