"Lo maté porque no tenía plata", asfixió a su bebé y lo tiró en una zanja pero quedará en libertad
Martes 15 de
Febrero 2022
Micaela Roxana Díaz, 26 años, pasó ocho años en prisión. Si bien la habían condenado a perpetua, fue beneficiada con una reducción de pena y va a salir de la cárcel.

La joven de 26 años que asfixió a su bebé de 3 meses con una bolsa y tiró el cuerpo en una zanja en Añatuya, Santiago del Estero, fue beneficiada con una reducción de pena y quedará en libertad.
Micaela Roxana Díaz asesinó a su hijo el 5 de mayo del 2013 y fue condenada a prisión perpetua, pero le fueron acortando la pena y ahora, ocho años después, saldrá de prisión, consignó el portal Nuevo Diario Web.
Cómo fue el filicidio
Cuando tenía 18 años, Micaela se presentó ante la policía local y denunció el secuestro de su hijo Alejo Díaz. Además, acusó a dos sospechosos de habérselo llevado en un auto.
Sin embargo, tiempo después, hallaron al bebé asfixiado con una bolsa en una zanja, a 100 metros de la casa de Díaz. Ante las pruebas, la mujer confesó el filicidio.
Por qué quedará en libertad Micaela Roxana Díaz
Tras la confesión, la joven fue detenida en la Comisaría del Menor y la Mujer. Allí intentó suicidarse con su corpiño. Ante este evento, ordenaron su internación en el Hospital de Añatuya. "Lo maté porque no tenía plata. Dios mío, qué hice", confesó Díaz.
Durante el juicio, relató que mató a su hijo asfixiándolo con una bolsa plástica y luego lo tiró a una zanja. También afirmó que pasaba una situación personal traumática; que se sentía sola por parte de su familia y el padre biológico del menor.
"Ya declaré y dije toda la verdad... lo que tenía que decir. Es mentira que yo no estoy arrepentida. Sé que Dios me ha perdonado; lo único que quiero decir es que no hablen cosas que no son. Yo estoy arrepentida de corazón, por algo dije la verdad, si no hubiera seguido diciendo cosas que no son, por algo me estoy haciendo cargo. Que el Tribunal disponga lo que considere", expresó la acusada.
Fue condenada a prisión perpetua por "homicidio calificado por el vínculo" el 3 de junio del año 2016.
Sin embargo, en mayo de 2019, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) revocó la perpetua. Desestimó el "homicidio calificado por el vínculo" y juzgó que hubo "circunstancias extraordinarias de atenuación".
Ahora, por una sumatoria de reducciones de penas, la condena a 19 años pasó a 8, período que ya cumplió, por lo que quedará en libertad.
Con información de
Perfil
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Paolo Rocca expresó "optimismo respecto de la Argentina" y anticipó la llegada de inversiones
El CEO del Grupo Techint consideró que las últimas elecciones, con victoria contundente de La Libertad Avanza, marcaron un "punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético".
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






