Sin clases en un jardín porque el techo está a punto de caerse
Jueves 17 de
Abril 2014
Se trata del nivel Inicial de la escuela Nº 22 Jorge Newbery. Los problemas edilicios empezaron en 2013, pero se agravaron con las lluvias. Esperan una firma para poder trasladarse a un club.
En el nivel Inicial de la escuela Nº 22 Jorge Newbery de Paraná las clases no pudieron empezar todavía, ya que las autoridades del establecimiento consideran que los problemas edilicios ponen en riesgo la integridad de los chicos y los docentes. No hace falta ser experto para advertir esa situación: el techo presenta serios problemas que están a la vista y que se agravaron con las lluvias. Las paredes, pintadas de blanco, tienen las marcas de rajaduras y los vértices donde se juntan con el techo es donde más se concentran las manchas de moho. Al abrir las puertas el olor a humedad repele y es impensable que allí puedan permanecer niños y niñas de corta edad. Por otra parte, la humedad que se extiende en la edificación hace saltar a veces el disyuntor que se colocó a modo de protección y en todo el inmueble se quedan sin luz.
Quienes están a cargo de la escuela tienen miedo de que se caiga o se desprenda algún fragmento del cielorraso y lastime a alguien y para evitar cualquier incidente gestionaron ante el Consejo General de Educación (CGE) las obras de refacción.
Tras este pedido, los directivos aseguraron que desde el área de Arquitectura les informaron que no habrá llamados a licitación por ahora para arreglar la escuela.
Saben que puede pasar bastante tiempo antes de que el inmueble quede en condiciones y para que los niños y niñas de las salas de 4 y 5 años logren empezar las actividades, se emprendió por parte de la escuela la búsqueda de un lugar alternativo. En este marco, definieron que el club Sportivo Entre Ríos, ubicado en calle Salvador Caputo 2650, es un espacio indicado para este fin, ya que está solo a dos cuadras y media y es un sitio que cuenta con la infraestructura adecuada.
Emprendieron los trámites, completaron la documentación y tenían la esperanza de poder mudar ayer el mobiliario para arrancar con las clases el lunes. Sin embargo, en el CGE la persona encargada de firmar la autorización de esta diligencia no pudo hacerlo. Ahora deberán esperar unos días más, habida cuenta del fin de semana largo, y a más de un mes del inicio oficial del ciclo lectivo 2014 esta nueva demora incomoda a los padres de los más de 60 chicos que concurren al lugar.
La vicedirectora del turno de la mañana del establecimiento, Lucía Salcedo, explicó a UNO: “No podemos dictar clases en estas condiciones en las salitas de jardín porque están muy deterioradas y es peligroso para los niños y los maestros que estén ahí. Hasta ahora fuimos nosotros, desde la escuela, los que nos encargamos de buscar un lugar para alquilar; hicimos todos los trámites, desde buscar el local y presentar la documentación hasta llamar por teléfono todos los días para hablar con las autoridades y seguir los expedientes por las oficinas para que se agilice la gestión. Ya hicimos todo lo que está a nuestro alcance para que esta situación no se dilate más tiempo”.
“El club ya presentó la documentación, está todo en regla, pero no podemos empezar a mudarnos hasta que desde el CGE no nos autoricen y para eso solamente falta una firma”, dijo a modo de conclusión.
El contrato de alquiler
El monto del alquiler de las instalaciones del club Sportivo Entre Ríos para que el nivel Inicial de la escuela Jorge Newbery pueda desarrollar sus clases se fijó en 8.000 pesos mensuales para los primeros 12 meses. El contrato se va a celebrar por un término de dos años y el club debe encargarse de refaccionar el lugar para que quede en condiciones y se parezca a un aula.
“Habrá dos salitas a la mañana, una de 4 años y una de 5; y dos a la tarde”, dijo Lucía Salcedo, y comentó: “El club ya hizo los arreglos que pedimos, como por ejemplo que se mejore la iluminación, que haga algunos arreglos generales y que se construya una mampara”.
Hay un proyecto aprobado, pero no se llamó a licitación
La vicedirectora de la escuela Jorge Newbery, Lucía Salcedo, comentó a UNO que debido a los problemas edilicios que se registran no solo en las salas del nivel Inicial, sino en todo el inmueble, existe un proyecto aprobado de refacción general del establecimiento.
Sin embargo, todavía no se realizó el llamado a licitación para dar comienzo a las obras de restauración para que lo dejen en condiciones dignas y poder dictar las clases a todos los alumnos que allí concurren.
“Le corresponde a Arquitectura e incluso hay un pequeño dinero depositado para que salga en el diario la publicación, pero todavía no se concretó. Desde el organismo nos dijeron que no pueden avanzar hasta tanto se culminen los trabajos en otras escuelas de la provincia, y sabemos que eso va a llevar su tiempo”.
Entre los inconvenientes, indicó que el principal problema en toda la escuela son los techos, que tienen filtraciones; esto genera humedad y ahora se trató de hacer un recambio de las membranas, pero el trabajo está incompleto. Por otra parte hay rajaduras en los sistemas de aguas”.
“Es un problema de larga data y precisamente por eso es que el proyecto de reparación fue aprobado”, añadió.
La preocupación fundamental, y con justa razón, tanto de Salcedo como de la directora Silvina Berón y de los demás docentes de la institución, es que a causa del deterioro del edificio de Jorge Newbery 1404 ocurra alguna desgracia.
“Lo que pasa con uno de los techos del jardincito es muy preocupante y resulta peligroso para los nenes”, expresó Salcedo.
Con información de
unoentrerios

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





