El contundente mensaje de Natalia Oreiro en medio de la invasión de Rusia a Ucrania
Viernes 25 de
Febrero 2022
La actriz, que obtuvo la ciudadanía rusa hace poco tiempo, se expresó sobre el conflicto internacional a través de sus redes sociales
La noticia del ataque de Rusia a Ucrania en la madrugada del jueves conmocionó al mundo entero. Y fueron muchas las figuras del espectáculo que se expresaron a través de las redes sociales. Sin embargo, la palabra de Natalia Oreiro era una de las más esperadas: de hecho, durante el día de ayer su nombre fue tendencia en las redes sociales. Es que la actriz tiene una gran cercanía con el país que preside Vladimir Putin, ya que allí es ídola e incluso en noviembre pasado tanto ella como su hijo recibieron la ciudadanía.
En este contexto, en las últimas horas la ex Muñeca Brava decidió romper el silencio a través de su cuenta de Instagram. En sus stories, publicó una caricatura en la que se ven dos personas, una con los colores de la bandera de Rusia y otra con los de Ucrania, y ambas tratando de alcanzar dos palomas. “Queremos paz”, se puede leer, tanto en idioma ruso como en español.
“Como un puente de amor entre el Río de la Plata y Rusia, así me siento hoy. Emocionada y agradecida por este símbolo de hermandad entre dos culturas con mucho en común”, había escrito Oreiro meses atrás cuando compartió imágenes y videos de la ceremonia en la que le entregaron los pasaportes junto a su pequeño, Merlín Atahualpa. En esa ocasión, la también cantante lució un traje blanco súper elegante y estuvo acompañada por su pareja, el músico Ricardo Mollo.
Y había finalizado: “La vida me dio esta oportunidad única y trabajaré para que este compromiso sea cada vez más fuerte. Gracias a todxs las personas que me acompañaron en este camino y que son parte de este hermoso viaje”.
Fue en junio de 2020 cuando la artista uruguaya comenzó a realizar los trámites para nacionalizarse en Rusia, donde tiene miles de fanáticos. Debido a la pandemia todo llevó más tiempo, pero en octubre de 2021 finalmente Putín le otorgó la ciudadanía. A través de un decreto emitido por el Boletín oficial anunciaron la noticia.
Natalia aclaró que su idea no era irse a vivir allí, sino que se trataba de algo simbólico y que era una manera de agradecerle a los rusos todo el amor que le brindaron a lo largo de su carrera. Su fascinación por el país que tantas veces la recibió con los brazos abiertos es tal que además de ir cada vez que puede, Natalia se interesó por aprender la cultura y el idioma, incluso en sus redes sociales varios de sus posteos están escritos en español y en ruso.
Este vínculo comenzó a mediados de la década del 90, cuando las ficciones y telenovelas argentinas se vendían al exterior. “En Rusia se vio primero Ricos y famosos pero fue sin dudas Muñeca Brava que se vendió a 90 países la que me permitió saltar fronteras”, contó hace un tiempo Oreiro a Teleshow, previo a que se estrenara Nasha Natasha, el filme que muestra la intimidad de la actriz en aquel país.
Su primer viaje al país fue en 2001 y tan solo dos años más tarde brindó 30 conciertos, con alrededor de 12 mil espectadores en cada uno. Luego realizó en Moscú una miniserie llamada Al ritmo del tango y vivió un tiempo en la ciudad. Su fama es tan grande que en 2017 ESPN realizó una encuesta que determinó que Natalia Oreiro es la figura argentina más conocida allí, incluso por encima de Lionel Messi.
Con información de
Teleshow

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria