NOTA22.COM
República Argentina
Domingo 04 de Junio

Preocupación de jueces penales por las declaraciones de fiscales del MPA

Lunes 21 de Marzo 2022
    

Instagram
SANTA FE - Presentaron ante el Máximo Tribunal una nota en la que cuestionan "la relación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) con los medios de comunicación".
Magistrados penales de la provincia de Santa Fe presentaron un escrito ante la Corte Suprema de Justicia y manifestaron su “inquietud por cuestiones vinculadas al funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación (MPA)”.
 
La misiva, que tiene fecha del 30 de diciembre pasado pero que tomó estado público en las últimas horas, hace mención a “la relación del Ministerio Público con los medios de comunicación” en torno a la “falta de reglamentación específica que dificulta la publicidad de las investigaciones y procesos”.
 
En efecto, los magistrados penales cuestionaron el modo en que los fiscales presentan los casos ante los medios. Los jueces consideran que funcionarios del MPA realizan “especulaciones acerca del manejo de la información”.
 
En este sentido, propusieron una “reglamentación de la acusación que permita una comunicación a todos los medios, a fin de asegurar la igualdad en el acceso a la investigación”. Se busca contribuir “al principio democrático de acceso a la información por igual”.
 
Para los magistrados, “lo expuesto es una crítica a la labor de los fiscales”. Además, consideraron que la propuesta no es “una manera de inmiscuirse sobre el funcionamiento de un poder independiente sino que, muy por el contrario, la única finalidad es propender a un mejor y más eficiente servicio de la Justicia”.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia visitó el Operativo Móvil Multiagencial desarrollado en el Club Gimnasia y Esgrima de esa localidad.
El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley de Miguel Rabbia para crear un Consejo Consultivo en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Rabbia indicó: "Es necesario que, en la estructura administrativa del Instituto, la comunidad sea vea representada por trabajadores cubiertos por la misma Obra Social, aquellos que tienen las mismas vivencias que sus representados”.
A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Conduce: Maxi Romero
JAIME BAYLY
LO MÁS VISTO
El Jefe de Gobierno, que presentó las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA , también prometió crear un cuerpo de seguridad “de elite” para combatir el avance del narco si es electo presidente
El mismo será por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
Las autoridades se encuentran investigando una presunta relación amorosa entre la mujer detenida y uno de los pasajeros.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web