Santa Fe
Por la inflación, el viaje de fin de curso a Bariloche sale 14 mil pesos
Lunes 21 de
Abril 2014
La inflación generó subas en los servicios y actividades que se contratan, el precio puede variar en relación a los paquetes elegidos. El sector turístico trabaja para ofrecer destinos más económicos.
El ingreso a cuarto año del colegio secundario plantea a los chicos la necesidad de comenzar a organizar el último trecho del camino que coronará el final de los cinco años más revoltosos de su adolescencia: el viaje a Bariloche. La aventura que lleva a los adolescentes a celebrar el fin del quinto año, hoy puede significar un gran dolor de cabeza (y de bolsillo) para los padres que quieren cumplir el deseo de sus hijos. Y es que los costos de esta travesía se incrementaron considerablemente para todos los que quieran viajar este año. Desde las agencias de turismo locales consultadas sobre el tema, confirmaron que la travesía sufrió un aumento que ronda entre el 35 y 40%, esta cifra puede variar según el prestador del servicio. “Hoy el viaje cotiza entre los 13 a 14 mil pesos, esto dependerá de la empresa que se haya elegido. Hay quienes por ahí, como pasa en muchos rubros, abusan de la inflación y buscan enriquecerse generando una inflación que no existió”, recalcaron desde una agencia local. A las especulaciones empresariales hay que agregar el impacto que tuvo la inflación real sobre los costos del transporte, en las estadías y los locales bailables. “Hay empresas que tienen monopolizado el segmento, por esto pueden elegir el costo, ellos marcan cuánto quieren hacer valer la inflación”, señalaron desde el sector. El costo variará en relación a los paquetes que los estudiantes hayan elegido para pasar su estadía en la ciudad, la cual se extenderá por un período que ronda los once días y ocho noches. Cuando se hace referencia a un paquete de este costo, es uno de los más completos, el cual contempla boliches todas las noches y todas las excursiones. Los estudiantes tienen la opción de estructurar su viaje antes de partir, lo que les permite manejar un presupuesto estimativo, incluyendo o dejando de lado algunas opciones. En el listado de actividades preferidas por los estudiantes santafesinos al momento de armar el paquete figuran: los esquís, patín, cabalgata, el paintball. Éstas pueden o no estar incluidas en el costo del viaje, todo dependerá de la empresa de turismo que se contrate y de las políticas que aplique. En tanto, viajar a destinos como Brasil en la actualidad es mucho más caro. La constante variación del dólar genera modificaciones en el costo de estos trayectos, ya que los viajeros van cancelando cuotas, pero al valor de la cotización diaria. Con el objetivo de reducir los costos que se manejan, desde las agencia aconsejan comenzar a abonar el viaje con una antelación de quince meses, en algunos casos puede extenderse el plazo de pago. Por lo general y siempre dependiendo de la organización del grupo, la contratación del viaje colabora a congelar el precio, por lo cual, cuanta mayor anticipación se tenga, menos variación tendrá el paquete en su valor.
Con información de
uno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.