Investigan problemas auditivos en personas vacunadas con Pfizer, Astrezeneca, Moderna y Sinovac

Miércoles 30 de Marzo 2022

Los casos informados a la OMS provinieron de 27 países diferentes y la mayoría de ellos involucraron la vacuna Pfizer-BioNTech. Alrededor de 200 personas ya se recuperaron de los efectos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que está investigando varios cientos de casos de problemas auditivos asociados a las vacunas contra el Covid-19, de las que ya se aplicaron 11.200 millones en todo el planeta.
 
En su informe, la OMS dijo que el Centro de Monitoreo de Uppsala de Suecia registró 164 casos de pérdida auditiva y 311 casos de tinnitus -un sonido de timbre u otros ruidos en uno o en ambos oídos- en personas de 27 países que recibieron las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Sinovac. 
 
La OMS dijo que recibió informes sobre "reacciones relativamente rápidas, que ocurren de minutos a varias horas después de las inyecciones, a menudo descritas como tinnitus o sensaciones de audición apagada y, en algunos casos, dolores de cabeza, vértigo y náuseas". 
 
Según la OMS, ninguna de las personas que experimentó estos inusuales efectos secundarios había recibido la vacuna de Johnson & Johnson, aunque fue el único  laboratorio que mencionó algún tipo de pérdida auditiva o tinnitus como efecto adverso.
 
La OMS no tiene pruebas de que se experimente sordera a largo plazo
El inicio de la pérdida auditiva se informó en cualquier momento desde varias horas hasta 19 días después de recibir la dosis, y la mayoría comenzó dentro de las primeras veinticuatro horas.
 
Los testimonios recabados por la OMS incluyeron casos en los que se experimentaron problemas auditivos después de la primera dosis, después de la segunda o después de ambas dosis. Se informó, sin embargo, que la mitad de las personas afectadas se estaban recuperando o se habían recuperado de la pérdida auditiva.
 
"Algunos pacientes describieron que la audición amortiguada o el tinnitus evolucionaron hacia una pérdida auditiva parcial o total", explicó la OMS. "La mitad de los casos notaron que el paciente se estaba recuperando o se había recuperado de su pérdida auditiva , mientras que no se registró información adicional (o limitada) sobre el seguimiento para los otros casos. Por lo tanto, la evidencia de la pérdida auditiva a largo plazo es incompleta".
 
Los expertos creen que la vacuna anticovid podría estar desencadenando una respuesta autoinmune gracias al "mimetismo molecular relacionado con el antígeno de la vacuna, o la activación de células T autorreactivas por parte de un espectador que puede involucrar al nervio vestibulococlear".
 
"La participación de este nervio puede contribuir a los síntomas relacionados con la laberintitis, que involucra las ramas vestibular y coclear del nervio o la neuritis vestibular, que involucra vértigo, mareos y náuseas", señala la agencia.
 
El tinnitus causado por el Covid-19 se detectó por primera vez en un caso en Qatar, en abril de 2021, según un informe archivado en la Biblioteca Nacional de Medicina estadounidense, que advierte sobre el síntoma: "Según la Asociación Estadounidense de Tinnitus, las condiciones conductuales preexistentes hacen que sea más probable que los pacientes experimenten tinnitus debido al estrés y la depresión asociados con el aislamiento social y la evitación de infecciones". 
 
"La pérdida de audición y el tinnitus es una patología común que se observa en otorrinolaringología y existen numerosos artículos en la literatura que describen sus asociaciones con otras infecciones", afirma el documento.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward