Nota22.com
SANTA FE CIUDAD

En otoño y en el marco de incremento de enfermedades respiratorias | Garibaldi y Pereira piden quitar los barbijos en las escuelas

Jueves 31 de Marzo 2022

Este jueves el Concejo de Santa Fe aprobó el proyecto que solicita al Ministerio de Educación de la provincia eliminar la obligatoriedad del uso del barbijo en las escuelas.
Desde el bloque del Frente Progresista Cívico y Social, el concejal Julio "Paco" Garibaldi destacó que el avance del calendario de vacunación, en donde el 96% de los docentes cuentan con esquema completo, el 80% de los niños entre 13 y 17 años cuentan con dos dosis aplicadas y más de un 70% de los niños mayores de 3 años también se encuentran inmunizados, sumado a las medidas de prevención ya aprendidas por la sociedad como el distanciamiento, la ventilación cruzada y el lavado de manos, permite que se pueda avanzar en el retiro de la obligatoriedad del uso del barbijo. Además remarcó que su uso trajo problemas como por ejemplo en la lectoescritura y que es necesario que los chicos vuelvan a la plena normalidad para aprender.
 
Por su parte el concejal Carlos Pereira de Juntos por el Cambio, expresó con preocupación el problema que la utilización de barbijo está generando, sobre todo en los menores de edad con la gestualidad. El edil puso como ejemplo el poder ver por parte de educador y educando la utilización de la boca al hablar, de pronunciar las palabras. También graficó las complicaciones a la hora de enseñar alguna lengua extranjera y las dificultades para las comunicaciones gestuales.
 
La titular de la cartera sanitaria de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó que nuestra provincia no suspenderá el uso de barbijos porque "prontamente empieza el invierno y se adelantó la Influenza". La ministra explicó que habrá mucha demanda sanitaria debido a las enfermedades respiratorias, "esto se da porque llevamos dos años en los que no circula, primero por la cuarentena y después por la no presencialidad en las escuelas”.


Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.

arrow_upward