El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

EL JENJIBRE

Domingo 03 de Abril 2022

El jengibre es una planta que procede del sudeste asiático. Puede llegar a tener 90 cm de altura y hojas de 20 cm. Además, consta de un tallo subterráneo, muy preciado por su aroma y sabor picante.
Jenjibre 
 
Su cultivo está muy extendido, y los mayores productores son China e India, aunque el de mejor calidad proviene de Jamaica.
 
Puede usarse como especia y como planta medicinal.
 
Es un rizoma tuberculoso y ramificado, de color amarillento, que se encuentra fresco, seco, entero, en rodajas, molido, cristalizado, escarchado, en salmuera o en esencia para bebidas.
 
Tiene un aroma pronunciado, cálido y fresco, con un sabor algo picante. Es una muy buena fuente de potasio, vitamina C, magnesio, cobre y manganeso.
 
Presenta mayor picor en seco y es más refrescante cuando está fresco.
 
- Uso culinario: tiene multitud de usos, combina bien con sabores dulces, salados, ácidos o picantes, tanto sutiles como fuertes.
 
Las cocinas árabes, china e india lo utilizan con frecuencia. Aunque en Occidente se encuentra fácilmente y es de gran uso, en España es poco conocido.
 
La presentación en salmuera es típica de Japón (Sushoga o Beni shoga) y se usa en múltiples elaboraciones, pero especialmente en el sushi.
 
El jengibre, como ya hemos visto, se utiliza principalmente en la cocina asiática. En este tipo de comida, los rizomas se pueden agregar como ingrediente en muchos de sus platos o conservarse en vinagre y consumirse como aperitivo. Además, el sabor picante hace que el jugo del rizoma se use como condimento en el marisco y el cordero en la cocina china.
 
En el caso de Occidente, el jengibre se emplea seco o en polvo para aderezar platos dulces. Puede encontrarse en caramelos o en algunos tipos de galletas.
 
- Propiedades terapéuticas:
 
La medicina tradicional china utiliza con frecuencia el jengibre por las propiedades que se le atribuyen.
 
Destaca como estimulante gastrointestinal, tónico y expectorante.
 
El jengibre es:
 
Diurético y acelerador del metabolismo: es un buen aliado para eliminar la retención de líquidos. Tiene, además, propiedades antiinflamatorias y aumenta la temperatura corporal y acelera el metabolismo.
Mejora la circulación sanguínea: El jengibre contiene magnesio y zinc, que son claves para mejorar la circulación sanguínea.
Además, te ayuda a prevenir posibles problemas cardiovasculares.
Previene gripes y resfriados. El jengibre cuenta con propiedades expectorantes, antitusivas, antiinflamatorias y antibióticas que ayudan a combatir los resfriados y gripes. Una taza de jengibre caliente puede ayudar a controlar la tos fuerte y eliminar la mucosidad bronquial. También es muy útil para prevenir y tratar la afonía.
Ayuda con la digestión, por lo que se reducen problemas como cólicos, diarreas, espasmos intestinales, gases e indigestión. Uno de los mayores beneficios en su capacidad para reducir las náuseas y los vómitos. También mejora los síntomas en caso de padecer gastritis.
Refuerza el sistema inmunitario.
Existen algunos grupos de personas que deben prestar especial cuidado antes de tomar jengibre y acudir al médico para que le asesore antes de empezar a tomarlo como: personas diabéticas, embarazadas, con afecciones cardíacas, hepáticas, mujeres durante el período de lactancia.
 
Aun así, conviene que se consulte al especialista con el fin de evitar que esta planta interactúe con algún medicamento, en caso de que lo estuviera tomando.
 
¿Cómo tomar jenjibre?
 
En función de tus preferencias y para qué quieras usarlo, tiene distintas formas de preparación:
 
- Raíz cruda: la podemos rallar e incluir en recetas de todo tipo (sopas, ensaladas, sofritos, asados, etc.).
 
- En polvo: se utiliza igual que la raíz rallada y se consume mucho de esta manera por lo fácil que es de conservar y lo cómodo que resulta su uso.
 
- En infusión: es la forma más común de tomarlo. Añade un pequeño trozo de la raíz en láminas a una taza con agua hirviendo y deja reposar 3 o 4 minutos. Pasado ese tiempo añade una rodajita de limón, o miel si refieres endulzar.
 
- En zumos: incorpora algo de ralladura a tus zumos y les añadirás ese toque fresco y ligeramente picante que posee el jengibre.
 
- En aceite: se utiliza para dar masajes que mejoren la circulación sanguíneaEste enlace se abrirá en una ventana nueva y problemas digestivos, en terapias con vapor para aliviar constipados, para aliviar dolores musculares, etc.

Con información de https://www.quironsalud.es/es/comunicacion/notas-prensa/jenjibre

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward