Feria del Libro festeja 40 años con Auster, Pérez-Reverte, Coetzee y Quino

Martes 22 de Abril 2014

Te contamos un poco acerca de esta nueva edición del evento cultural y editorial que es la Feria del Libro

Auster y Coetzee mantendrán un diálogo público el próximo domingo, en una continuidad de la conversación que vienen manteniendo desde hace años en distintas ciudades. El gran protagonista de la inauguración oficial será en tanto el dibujante argentino Quino, creador de Mafalda, la niña irreverente que dio la vuelta al planeta y que en 2014 cumple 50 años. 
 
Asimismo, llegarán a participar en esta nueva edición del evento cultural y editorial a orillas del Río de La Plata que se extenderá hasta el 12 de mayo el escritor chileno Pedro Lemebel y el cubano Leonardo Padura, así como el ganador del último Premio Rómulo Gallegos, el puertorriqueño Eduardo Lalo, y el activista palestino por la paz Izzeldin Abuelaish. 
 
Además, en el marco de la tercera edición del Diálogo de Escritores Latinoamericanos, entre el 3 y 6 de mayo, recorrerán el predio de la Rural autores de todo el continente como el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, el mexicano Mario Bellatin, la chilena Diamela Eltit, el peruano Iván Thays y el boliviano Edmundo Paz Soldán. 
 
El evento organizado por la Fundación El Libro, que anualmente convoca a más de un millón de visitantes y es considerado un importante referente a nivel latinoamericano, tendrá esta vez a Sao Paulo como ciudad invitada de honor. 
 
La metrópoli brasileña mostrará un programa centrado en la rica producción literaria y cultural que crece en sus periferias y traerá una amplia delegación de escritores. El formato de presentación será el del “sarau”, un encuentro informal, improvisado, repleto de música y poesía. 
 
La muestra, que funciona como un gran escaparate de la literatura de diversas latitudes y en el que los autores cumplen el ritual de la firma de libros, cuenta con una superficie de unos 45.500 metros cuadrados. Y desplegará una grilla de unos 1.500 actos culturales, en los que editoriales locales e internacionales presentarán sus novedades. 
 
Diversas actividades -que incluirán espectáculos musicales, de narración y mesas redondas- rendirán homenaje al argentino Julio Cortázar, quien cumpliría 100 años en 2014. Asimismo habrá actos dedicados a recordar a otros grandes de las letras hispanas cuyo centenario se festeja este año: el argentino Adolfo Bioy Casares y el mexicano Octavio Paz. 
 
La feria en el barrio porteño de Palermo continuará desarrollando además algunas de sus actividades tradicionales, como el Maratón de la Lectura, dedicado el próximo lunes a “Cuarenta años de teatro argentino”. 
 
También tendrá su espacio en el megaevento cultural desde el 2 al 7 de mayo el Festival Internacional de Poesía, con la colombiana Piedad Bonnett y el español Pedro Enríquez, entre otros. Del 2 al 4 se celebrará el Encuentro Internacional de Narración Oral, que será inaugurado por la escritora argentina Laura Devetach. 
 
Asimismo habrá una jornada dedicada el 8 a la microficción, con lecturas encadenadas, diálogos y microteatro y participación del mexicano René Avilés Fabila y las argentinas Luisa Valenzuela y Ana María Shua. 
 
Y antes de que la feria abra sus pabellones al público, desde hoy y hasta el jueves se celebran las Jornadas Profesionales, que convocan cada año a más de 10.000 protagonistas del mundo editorial y donde se destacará el agente literario estadounidense Andrew Wylie. 
 
Además, el público podrá elegir a través de la web http://dpaq.de/7l2EX el Premio del Lector, que será entregado el 8 de mayo. 
Un jurado de libreros confeccionó una lista de diez títulos de escritores argentinos publicados en 2013, entre los que se cuentan “El camino de Ida” de Ricardo Piglia, “Una historia sencilla” de Leila Guerriero y “Ladrilleros” de Selva Almada. 

Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward