Chile

La fundación Neruda lanza un pedido de auxilio económico para mantener las casas del poeta

Viernes 08 de Abril 2022

La Fundación Neruda pide apoyo para financiar la conservación de las 3 casas del aclamado poeta chileno y Premio Nobel, Pablo Neruda.
Después del golpe de dos años de pandemia, las 3 casas-museos administradas por la Fundación, hoy solo reciben un 15% de las visitas que tenían antes. Por lo que el pasado miércoles han lanzado un pedido de auxilio económico.
 
El presidente de la Fundación, Fernando Sáez, reconoció que golpearon sin éxito las puertas del anterior gobierno del conservador Sebastián Piñera (2018-2022) y de varias empresas para obtener financiamiento, pero no tuvieron éxito.
 
 
"Nosotros éramos una fundación financieramente muy positiva y exitosa, porque teníamos más de 300 mil personas que visitaban las casas durante un año. En las 3 casas sumábamos 300, como máximo 350 mil, y eso nos permitía dos cosas, mantener el legado de Neruda en muy buenas condiciones y hacer toda la actividad cultural de la fundación gratis", explicó Sáez.
 
Las dos casas en la costa central de Chile, en el balneario de Isla Negra y en el puerto de Valparaíso, y otra en el centro de Santiago, a los pies del cerro San Cristóbal, son uno de los principales atractivos turísticos del país. Por lo que sería una pena verlas cerradas por falta de recursos, opinó el presidente de la fundación.
 
Las tres casas permanecen tal y como las habitó Pablo Neruda. Fueron diseñadas y adornadas por él mismo, y cada una de ellas cuenta con un mundo propio cargado de fantasías, siempre teniendo al mar como protagonista.
Con información de Euro News

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward