Chile

La fundación Neruda lanza un pedido de auxilio económico para mantener las casas del poeta

Viernes 08 de Abril 2022

La Fundación Neruda pide apoyo para financiar la conservación de las 3 casas del aclamado poeta chileno y Premio Nobel, Pablo Neruda.
Después del golpe de dos años de pandemia, las 3 casas-museos administradas por la Fundación, hoy solo reciben un 15% de las visitas que tenían antes. Por lo que el pasado miércoles han lanzado un pedido de auxilio económico.
 
El presidente de la Fundación, Fernando Sáez, reconoció que golpearon sin éxito las puertas del anterior gobierno del conservador Sebastián Piñera (2018-2022) y de varias empresas para obtener financiamiento, pero no tuvieron éxito.
 
 
"Nosotros éramos una fundación financieramente muy positiva y exitosa, porque teníamos más de 300 mil personas que visitaban las casas durante un año. En las 3 casas sumábamos 300, como máximo 350 mil, y eso nos permitía dos cosas, mantener el legado de Neruda en muy buenas condiciones y hacer toda la actividad cultural de la fundación gratis", explicó Sáez.
 
Las dos casas en la costa central de Chile, en el balneario de Isla Negra y en el puerto de Valparaíso, y otra en el centro de Santiago, a los pies del cerro San Cristóbal, son uno de los principales atractivos turísticos del país. Por lo que sería una pena verlas cerradas por falta de recursos, opinó el presidente de la fundación.
 
Las tres casas permanecen tal y como las habitó Pablo Neruda. Fueron diseñadas y adornadas por él mismo, y cada una de ellas cuenta con un mundo propio cargado de fantasías, siempre teniendo al mar como protagonista.
Con información de Euro News

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward