Chile
La fundación Neruda lanza un pedido de auxilio económico para mantener las casas del poeta
Viernes 08 de
Abril 2022
La Fundación Neruda pide apoyo para financiar la conservación de las 3 casas del aclamado poeta chileno y Premio Nobel, Pablo Neruda.
Después del golpe de dos años de pandemia, las 3 casas-museos administradas por la Fundación, hoy solo reciben un 15% de las visitas que tenían antes. Por lo que el pasado miércoles han lanzado un pedido de auxilio económico.
El presidente de la Fundación, Fernando Sáez, reconoció que golpearon sin éxito las puertas del anterior gobierno del conservador Sebastián Piñera (2018-2022) y de varias empresas para obtener financiamiento, pero no tuvieron éxito.
"Nosotros éramos una fundación financieramente muy positiva y exitosa, porque teníamos más de 300 mil personas que visitaban las casas durante un año. En las 3 casas sumábamos 300, como máximo 350 mil, y eso nos permitía dos cosas, mantener el legado de Neruda en muy buenas condiciones y hacer toda la actividad cultural de la fundación gratis", explicó Sáez.
Las dos casas en la costa central de Chile, en el balneario de Isla Negra y en el puerto de Valparaíso, y otra en el centro de Santiago, a los pies del cerro San Cristóbal, son uno de los principales atractivos turísticos del país. Por lo que sería una pena verlas cerradas por falta de recursos, opinó el presidente de la fundación.
Las tres casas permanecen tal y como las habitó Pablo Neruda. Fueron diseñadas y adornadas por él mismo, y cada una de ellas cuenta con un mundo propio cargado de fantasías, siempre teniendo al mar como protagonista.
El presidente de la Fundación, Fernando Sáez, reconoció que golpearon sin éxito las puertas del anterior gobierno del conservador Sebastián Piñera (2018-2022) y de varias empresas para obtener financiamiento, pero no tuvieron éxito.
"Nosotros éramos una fundación financieramente muy positiva y exitosa, porque teníamos más de 300 mil personas que visitaban las casas durante un año. En las 3 casas sumábamos 300, como máximo 350 mil, y eso nos permitía dos cosas, mantener el legado de Neruda en muy buenas condiciones y hacer toda la actividad cultural de la fundación gratis", explicó Sáez.
Las dos casas en la costa central de Chile, en el balneario de Isla Negra y en el puerto de Valparaíso, y otra en el centro de Santiago, a los pies del cerro San Cristóbal, son uno de los principales atractivos turísticos del país. Por lo que sería una pena verlas cerradas por falta de recursos, opinó el presidente de la fundación.
Las tres casas permanecen tal y como las habitó Pablo Neruda. Fueron diseñadas y adornadas por él mismo, y cada una de ellas cuenta con un mundo propio cargado de fantasías, siempre teniendo al mar como protagonista.
Con información de
Euro News

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



