Bachelet: "Hay mucha mitología sobre la reforma educacional"

Miércoles 23 de Abril 2014

La presidente de Chile respondió a las críticas hechas por la Conferencia Episcopal al proyecto para garantizar la gratuidad de la educación, que todavía no ha sido presentado formalmente al Congreso
La mandataria chilena, Michelle Bachelet, consideró que las críticas hechas por el obispo de Temuco y profesor Héctor Vargas, quien preside el Área Educación de la Conferencia Episcopal, son "una opinión sobre algo que no conoce en detalle". "Creo que la conversación hay que tenerla cuando tengamos los proyectos terminados, porque hasta hoy imagino que son especulaciones", sentenció, tras admitir que todavía no leyó el documento.
 
Vargas realizó un diagnóstico de la situación actual del sistema educacional y subrayó que "la importancia, necesidad y pertinencia de las mencionadas reformas, efectivamente, no son suficientes para enfrentar los grandes desafíos de la educación", según consigna el periódico La Nación de Chile.
 
Bachelet insistió en que los lineamientos de los cambios planteados por la reforma educacional no han llegado al papel, por lo que los comentarios de la Iglesia se basan en concepciones generales. Remarcó, por ejemplo, que no plantea la inexistencia de la educación privada, sino que busca evitar el lucro con los recursos destinados a la subvención escolar. "Éstos tienen que ir a mejorar la educación de los niños, los salarios de los profesores, la tecnología, el equipamiento y a una educación inclusiva, justa, de calidad para todas y todos".
 
"Hay cosas que la gente se imagina que pueden ser y que nunca han sido consideradas"
"Más allá de que todos los sectores tienen el legítimo derecho de dar a conocer su opinión de lo que tiene que ser la educación en Chile, ha habido reuniones con el ministro juntándose y escuchando y también, digamos, tamizando mitos, porque hay mucha mitología, hay cosas que la gente se imagina que pueden ser y que nunca han estado consideradas", señaló.
 
La educacional es una de las tres grandes reformas que prometió Bachelet durante su campaña, junto con la tributaria y la constitucional. Todavía no fue presentado siquiera un borrador del proyecto, aunque se especula que su presentación formal al Congreso se realizará cuando la reforma tributaria –ya en tratamiento– esté encaminada. Ésta es fundamental para obtener los recursos necesarios para financiar una educación gratuita.
Con información de infoabe

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward