El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

¿El mate es bueno para el cerebro?

Martes 19 de Abril 2022

El mate en Argentina es casi de consumo "obligatorio" y no puede faltar en ningún hogar la calabaza, la bombilla y el termo. Muchos dicen que no pueden empezar el día si no se toman antes "unos buenos mates".
Lo que muchos se preguntan es si nuestra infusión nacional tiene efectivamente alguna propiedad mejoradora de la actividad cerebral, y la respuesta es rotundamente que sí.
 
Según los estudios más difundidos, revelados por el portal de la empresa Taragui, gracias a su porcentaje de cafeína (igualmente conocida como “mateína”), el mate aumenta la estimulación y la concentración, favoreciendo un mejor desempeño de las actividades cotidianas que ameritan concentración mental y un óptimo estado de alerta, como por ejemplo jornadas de estudio, trabajo o actividades físicas.
 
Incluso se sostiene que el mate es notablemente más saludable que las bebidas energizantes comerciales y bebidas hipertónicas; ya que éstas tienen una concentración alta de sustancias como cafeína (a veces tan alta que puede generar insomnio y nerviosismo) azúcar (hasta 10%), colorantes, hidratos de carbono y electrolitos, todos compuestos no recomendables para al consumo diario. El mate, en cambio, es una bebida natural y su efecto energético proviene de la naturaleza misma, no de un proceso artificial.
 
Incluir mate en la dieta diaria tiene incontables ventajas para el cuerpo, mientras que estas bebidas comerciales, a pesar de no ser tóxicas, no tienen ningún valor agregado.
 
EL MATE AYUDA AL MATE
 
El mate, como un tipo muy particular de energizante, estimula las neuronas y favorece la actividad cerebral, la percepción consciente, la memoria y el razonamiento. Además, contiene otras xantinas, la teobromina y la teofilina, cuyos efectos relajantes ayudan a regular todos los sistemas del cuerpo. Todo esto indica que la propiedad restauradora del mate en mente y cuerpo es superior a otras bebidas con cafeína, ya que actúa de forma distinta y tiene un doble efecto estimulante y relajante. Tomar mate a lo largo del día, energiza y estimula pero calma al mismo tiempo, y aunque el mate tiene un efecto energizante, aumenta la resistencia a la fatiga física y levanta el ánimo; no afecta la calidad del sueño y el descanso.

Con información de Ámbito

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward