¿El mate es bueno para el cerebro?

Martes 19 de Abril 2022

El mate en Argentina es casi de consumo "obligatorio" y no puede faltar en ningún hogar la calabaza, la bombilla y el termo. Muchos dicen que no pueden empezar el día si no se toman antes "unos buenos mates".
Lo que muchos se preguntan es si nuestra infusión nacional tiene efectivamente alguna propiedad mejoradora de la actividad cerebral, y la respuesta es rotundamente que sí.
 
Según los estudios más difundidos, revelados por el portal de la empresa Taragui, gracias a su porcentaje de cafeína (igualmente conocida como “mateína”), el mate aumenta la estimulación y la concentración, favoreciendo un mejor desempeño de las actividades cotidianas que ameritan concentración mental y un óptimo estado de alerta, como por ejemplo jornadas de estudio, trabajo o actividades físicas.
 
Incluso se sostiene que el mate es notablemente más saludable que las bebidas energizantes comerciales y bebidas hipertónicas; ya que éstas tienen una concentración alta de sustancias como cafeína (a veces tan alta que puede generar insomnio y nerviosismo) azúcar (hasta 10%), colorantes, hidratos de carbono y electrolitos, todos compuestos no recomendables para al consumo diario. El mate, en cambio, es una bebida natural y su efecto energético proviene de la naturaleza misma, no de un proceso artificial.
 
Incluir mate en la dieta diaria tiene incontables ventajas para el cuerpo, mientras que estas bebidas comerciales, a pesar de no ser tóxicas, no tienen ningún valor agregado.
 
EL MATE AYUDA AL MATE
 
El mate, como un tipo muy particular de energizante, estimula las neuronas y favorece la actividad cerebral, la percepción consciente, la memoria y el razonamiento. Además, contiene otras xantinas, la teobromina y la teofilina, cuyos efectos relajantes ayudan a regular todos los sistemas del cuerpo. Todo esto indica que la propiedad restauradora del mate en mente y cuerpo es superior a otras bebidas con cafeína, ya que actúa de forma distinta y tiene un doble efecto estimulante y relajante. Tomar mate a lo largo del día, energiza y estimula pero calma al mismo tiempo, y aunque el mate tiene un efecto energizante, aumenta la resistencia a la fatiga física y levanta el ánimo; no afecta la calidad del sueño y el descanso.

Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados

arrow_upward