ROSARIO
La Iglesia lanzó una fuerte advertencia para frenar la pobreza y la inseguridad
Jueves 21 de
Abril 2022

El Arzobispado de Rosario, Santa Fe, expresó este jueves su preocupación por el crecimiento de la pobreza, la inseguridad y el aumento de los precios de los alimentos, y le pidió a los dirigentes "una gran dosis de humildad" para revertir la "tensa" situación que se vive "en algunos sectores" de la población.
En una entrevista periodística, Monseñor Eduardo Eliseo Martín, Arzobispo de Rosario, y Monseñor Emilio Cardarelli, vicario general del Arzobispado, le reclamaron a la dirigencia que actúe con "humildad y responsabilidad" para solucionar estos “problemas estructurales de la Argentina”.
Ambos sacerdotes aseguraron que el contexto del país "es preocupante" y es consecuencia de "los altísimos" índices inflacionarios.
"6.7 en marzo, récord en 20 años, y un 55.1 de inflación interanual, lo cual es augurio de una mayor pobreza e indigencia", alertaron.
En ese sentido, Monseñor Martín sostuvo: "Uno mira con preocupación la inflación que carcome los salarios que hace que la gente no pueda llegar a fin de mes y hace más tensa la situación social, la pobreza, la falta de alimentos que hoy se empieza a vislumbrar en algunos sectores".
Cardarelli instó a los dirigentes "encarar este tema con seriedad, responsabilidad y seriedad" y "adquirir una gran dosis de humildad".
"Lo decíamos años anteriores, nuestra historia reciente nos dice que ninguna fuerza política por sí sola puedo resolver los grandes problemas de Argentina, como la pobreza estructura", indicó en diálogo con el medio Con la gente noticias.
Desde su punto de vista, también se requiere "buscar acuerdos que trasciendan a los gobiernos" para salir de una situación que es "agobiante" y volvió a fijar que para lograr ese objetivo primeramente se necesita "humildad", cualidad que permitirá "buscar políticas de Estado".
Asimismo, Martín señaló: "La violencia y la inseguridad desgraciadamente también forman parte de este panorama y las autoridades no encuentran el modo de poder acotar estos flagelos".
Ambos sacerdotes aseguraron que el contexto del país "es preocupante" y es consecuencia de "los altísimos" índices inflacionarios.
"6.7 en marzo, récord en 20 años, y un 55.1 de inflación interanual, lo cual es augurio de una mayor pobreza e indigencia", alertaron.
En ese sentido, Monseñor Martín sostuvo: "Uno mira con preocupación la inflación que carcome los salarios que hace que la gente no pueda llegar a fin de mes y hace más tensa la situación social, la pobreza, la falta de alimentos que hoy se empieza a vislumbrar en algunos sectores".
Cardarelli instó a los dirigentes "encarar este tema con seriedad, responsabilidad y seriedad" y "adquirir una gran dosis de humildad".
"Lo decíamos años anteriores, nuestra historia reciente nos dice que ninguna fuerza política por sí sola puedo resolver los grandes problemas de Argentina, como la pobreza estructura", indicó en diálogo con el medio Con la gente noticias.
Desde su punto de vista, también se requiere "buscar acuerdos que trasciendan a los gobiernos" para salir de una situación que es "agobiante" y volvió a fijar que para lograr ese objetivo primeramente se necesita "humildad", cualidad que permitirá "buscar políticas de Estado".
Asimismo, Martín señaló: "La violencia y la inseguridad desgraciadamente también forman parte de este panorama y las autoridades no encuentran el modo de poder acotar estos flagelos".
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.