La seguridad no es prioridad

Viernes 22 de Abril 2022

El gobierno de Omar Perotti parece que no tiene la intención, ni ambición, de mejorar la situación de la seguridad en la provincia.
Este gobierno ni conduce, ni controla, ni coordina los ejes o programas principales para torcer el rumbo. Ni si quiera se ocupa de lo cotidiano: tener más patrullas en las calles, solucionar el hacinamiento de presos en comisarías o realizar controles de armas en calles y rutas de la provincia, por mencionar algunos.
 
Cuando se convocó a la Junta Provincial de Seguridad creímos que, finalmente, se empezaba a desandar un camino que nos lleve a una solución en la materia. Era el espacio propicio para empezar a recorrer ese sendero. Sin embargo, el gobierno nuevamente sacó a relucir su condición de “Ni Ni”: ni el Gobernador, ni la Vicegobernadora estuvieron presentes.
 
Otrora como oficialismo y actualmente como oposición, entendemos que la seguridad es un tema que se debe abordar con políticas de estado claras y no con discursos y frases para la tribuna. Este flagelo supera a un partido o frente político. Así la historia lo indica y así actuamos en consecuencia, reclamando desde la institucionalidad.
 
Quien claramente hizo de la seguridad una campaña electoral fue Omar Perotti que se centró en el eslogan de “Paz y Orden” y ahora se esconde y se llama a silencio. Claramente no hay Ni paz Ni orden.
 
El gobierno no gestiona ni se deja acompañar, lejos están de asumir que el problema de la seguridad no se solucionaba con un eslogan sino que es necesario tener un programa o plan de gobierno para el área.
 
Desde la legislatura acompañamos todas las leyes que envió el ejecutivo para la emergencia en seguridad. Las herramientas están a disposición del gobernador Perotti y, con sorpresa, vemos que todavía no se ejecutaron esos recursos ni explicaron por qué no lo hicieron.
 
Aún más, el presidente de la Nación Alberto Fernández, en un acto publico, le pidió al Gobernador que se ocupara de la seguridad de la provincia. Para ello le asignó recursos económicos y personal a su disposición. Sin embargo, parecer que las internas del pejotismo siguen jugando fuerte y no sólo que no se utilizaron esos recursos nacionales, sino que la llegada de los agentes federales fue casi nula y sin coordinación con fuerzas locales y provinciales.
 
Estamos convencidos que no alcanza con drones, software y distintos elementos tecnológico para frenar los altos grados de violencia que viven muchos barrios de las distintas ciudades de nuestra provincia.
 
A esa tecnología le hace falta una mirada e intervención multiagencial, que permita una mejoría en la vida cotidiana de sectores con mayor vulnerabilidad, donde el estado ha sido desplazado por sectores de la narcocriminalidad.
 
Pretendemos que Perotti entienda que la situación no da para más. Tiene que salir de la pequeñez política que lo lleva a no intervenir en localidades donde no gobierna su color político y empezar a gestionar para que, por lo menos, no se agrave aún más la situación.
 
Tiempo atrás habíamos dicho, ¿quien nos devolvía el tiempo perdido? La respuesta es contundente: nadie.
 
Este gobierno no toma dimensión de la situación angustiante en la que viven muchos santafesinos y santafesinas víctimas de la inseguridad. Se dedican a argumentar con chicanas y pasar facturas a gestiones anteriores sin atender el problema de fondo. Desde nuestro lugar como oposición no nos van a encontrar en ese camino. Estamos dispuestos a buscar soluciones en el marco de un diálogo respetuoso y de consensos necesarios para que la seguridad supere a los gobiernos de turno y se extienda con un plan estratégico a mediano y largo plazo.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward