Allanamientos en la Unidad Regional II de Rosario
Sábado 23 de
Abril 2022
Los procedimientos fueron realizados por personal de inteligencia de la AIC, personal de la Agencia de Criminalidad Organizada y de la Agencia de Control Policial.
La fiscalía de Rosario realizó en la tarde del jueves un procedimiento en instalaciones de la Unidad Regional II de Policía, concretamente en la sección balística, después que en una serie de allanamientos en la zona oeste de Rosario realizados días atrás se incautaran armas que debían estar bajo custodia de la oficina policial.
El procedimiento se realizó en la Sección Balística de la Unidad Regional II, perteneciente a la Dirección Criminalística de la Agencia de Investigación Criminal de la Policía de Santa Fe, ubicada en calle Avenida Francia al 5200.
El procedimiento tuvo origen en la investigación iniciada a partir del secuestro de diversas armas de fuego y municiones en un allanamiento realizado el 20 de abril pasado en zona de calle Garzón al 900 bis de Rosario donde se constató que esas armas debían estar bajo custodia de la Sección Balística de la UR II, dado que habían sido secuestradas en operativos y hechos previos, informó la fiscalía.
Ante esto la Agencia de Criminalidad Organizada de la Fiscalía Regional Segunda Circunscripción Rosario solicitó se realice una inspección, con orden judicial, en la Sección Balística y el secuestro de los celulares de los empleados policiales de esa sección y se dispongan todas las medidas de resguardo y seguridad.
Este viernes se dispuso el resguardo y cautela de todos los elementos, armas y municiones que sean hallados en la sección balística y que se realice el relevamiento de los mismos.
Por los hechos descriptos se informó que hay en curso, en reserva por el momento, investigación respecto de las armas que debían estar bajo custodia de dicha sección.
Los procedimientos fueron realizados por personal de inteligencia de la AIC, personal de la Agencia de Criminalidad Organizada y de la Agencia de Control Policial.
El procedimiento se realizó en la Sección Balística de la Unidad Regional II, perteneciente a la Dirección Criminalística de la Agencia de Investigación Criminal de la Policía de Santa Fe, ubicada en calle Avenida Francia al 5200.
El procedimiento tuvo origen en la investigación iniciada a partir del secuestro de diversas armas de fuego y municiones en un allanamiento realizado el 20 de abril pasado en zona de calle Garzón al 900 bis de Rosario donde se constató que esas armas debían estar bajo custodia de la Sección Balística de la UR II, dado que habían sido secuestradas en operativos y hechos previos, informó la fiscalía.
Ante esto la Agencia de Criminalidad Organizada de la Fiscalía Regional Segunda Circunscripción Rosario solicitó se realice una inspección, con orden judicial, en la Sección Balística y el secuestro de los celulares de los empleados policiales de esa sección y se dispongan todas las medidas de resguardo y seguridad.
Este viernes se dispuso el resguardo y cautela de todos los elementos, armas y municiones que sean hallados en la sección balística y que se realice el relevamiento de los mismos.
Por los hechos descriptos se informó que hay en curso, en reserva por el momento, investigación respecto de las armas que debían estar bajo custodia de dicha sección.
Los procedimientos fueron realizados por personal de inteligencia de la AIC, personal de la Agencia de Criminalidad Organizada y de la Agencia de Control Policial.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.



