Se duplicaron las consultas por cuadros respiratorios en el hospital de Niños Orlando Alassia

Jueves 28 de Abril 2022

El número de consultas en el hospital de Niños Orlando Alassia se duplicaron y pasaron de 160 a 350. El 70% de los casos está relacionado con cuadros respiratorios. Ante la demanda, se amplió el área de terapia intensiva.
Las consultas por cuadros respiratorios se duplicaron hace 25 días en el hospital de Niños Orlando Alassia. Así lo confirmó el director del efector, el doctor Osvaldo González Carrillo.
"Hace 25 días había 160 consultas en promedio, ahora estamos entre las 300 a 350 consultas— detalló Carrillo— No es el número máximo que generalmente tenemos en invierno". Los especialistas advierten que la actividad se incrementa a mediados de mayo. El 70% de los cuadros que llegan a la consulta de la guardia son respiratorios, virales y febriles."En los cuadros virales hay que tener paciencia. El tratamiento antibiótico no sirve, a no ser que haya una sola infección o que sea un cuadro bacteriano", explicó el especialista.
 
El jueves pasado se amplió el área de terapia de 12 a seis camas más. La ampliación respondió en primer término al número de chicos internados, por un lado, y las cirugías programadas. "Decidimos ampliar el área para continuar con las intervenciones que no se pueden suspender", explicó Carrillo. El director del hospital de Niños confirmó que no se registran casos de covid en la población pediátrica, sino que la mayoría de los cuadros que se presentan están vinculados con influenza con predominio de la variante H3N2. Evolución de Giovanni El menor que el domingo fue atacado por una yarará evoluciona de manera favorable tras ser intervenido quirúrgicamente. "Hasta el miércoles evolucionaba de forma favorable tras la cirugía de descompresión", confirmó Carrillo. En esta etapa es fundamental esperar la evolución del corte que le realizaron para descomprimir.
Con información de AD

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"

La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.

arrow_upward