Concejales de JxC preocupados por la foto

Miércoles 04 de Mayo 2022

SANTA FE CIUDAD - El interbloque de concejales de Juntos por el Cambio -que integran Chuchi Molina, Hugo Marcucci, Inés Larriera, Sebastián Mastropaolo y Carlos Pereira- lamentaron la ausencia de representantes de la Ciudad de Santa Fe en la reunión por Seguridad que mantuvieron el Presidente, el Gobernador, y el Intendente de la Ciudad de Rosario.
A través de un comunicado, los ediles expresaron su preocupación por la ausencia de representantes de la ciudad de Santa Fe en la reunión que mantuvieron este lunes el Presidente, Alberto Fernández, el Gobernador, Omar Perotti, el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández y el Intendente rosarino Pablo Javkin, en la que se acordó el envío de más efectivos federales a la ciudad del sur santafesino. 
 
“Desde hace tiempo venimos reclamando que las autoridades de la ciudad de Santa Fe pongan más energía en el tema seguridad. La situación es crítica. No se puede perder más tiempo”, dijeron.

El comunicado no dice si los mencionados ediles solicitaron reunirse con autoridades nacionales para abordar el flagelo de la insegurida que sufre Santa Fe a efectos de no quedarse únicamente en el mera queja.
 
Tras el reclamo de Perotti y Javkin, Alberto enviará un refuerzo de 300  gendarmes a Rosario para combatir el narco


NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

arrow_upward