Hay 8 casos de hepatitis infantil de origen desconocido en estudio en la Argentina, según confirmó el Ministerio de Salud

Por: Romina Cansler
Viernes 06 de Mayo 2022

La información fue ratificada a Infobae por la cartera sanitaria nacional, aunque aclararon que todavía “no se han clasificado como hepatitis ‘grave’ de origen desconocido”
Fuentes del Ministerio de Salud nacional le confirmaron a Infobae que, “hasta la fecha, hay 8 casos de hepatitis infantil de origen desconocido en la Argentina, que se encuentran en estudio. Todavía no se han descartado todas las causas conocidas de hepatitis grave en niños”. Por lo cual adelantaron que “se continúan estudiando las posibles causas, a la espera de nuevos resultados”.
 
“Desde el Ministerio de Salud se destaca que se trata de casos aislados y sin conexión alguna entre sí, al mismo tiempo que se enfatiza que no se trata de un brote sino de una situación que no escapa a lo que se notifica en forma habitual ya que todos los se registran casos con cuadros similares de hepatitis agudas graves sin diagnóstico”, afirmaron.
 
Por este motivo, tras un encuentro que tuvo lugar esta tarde, la cartera sanitaria anunció la conformación de un grupo de trabajo integrado por miembros de la cartera, la Dirección de Epidemiologia, la Dirección de Salud Perinatal y Niñez, la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, el Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales y Laboratorio Nacional de Referencia de Gastroenteritis Virales (INEI-ANLIS Dr.C.G. Malbran), el Hospital Garrahan (que se incluirán en la próxima reunión) y distintas sociedades científicas (también convocadas para un nuevo encuentro), entre otros actores sanitarios.
 
Incluso, las fuentes del Ministerio de Salud nacional explicaron que “hasta la fecha hay 8 casos notificados que se encuentran en estudio. Todavía no se han descartado todas las causas conocidas de hepatitis grave en niños”. “Todos los casos se encuentran bajo estudio e investigación epidemiológica por parte de las jurisdicciones y no se han clasificado todavía como hepatitis grave de origen desconocido”, agregaron.
 
Este miércoles, la cartera que lidera Carla Vizzotti confirmó el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en el país. Se trata de un niño de 8 años que fue internado en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario. De esta manera, la Argentina se sumó a la lista de, al menos, 20 países con pacientes confirmados con esta patología. Ahora, son casi 230 los menores afectados.
 
Por su parte, el Ministerio de Salud de Santa Fe señaló que el menor “se encuentra con un cuadro de hepatitis grave”. “Descartamos las causas de hepatititis A, B y C y elementos toxicológicos e inmunológicos. Están en estudio las hepatitis D y E, que entre esta tarde y mañana ya tendríamos los resultados. Se trata de un caso aislado de una hepatitis severa”, explicó Sonia Martorano, titular de la cartera santafecina, y advirtió que “evoluciona bien y está estable”.
 
“Respecto al origen, del total de los niños afectados, en dos tercios se encontró que tenían adenovirus y un tercio tendrían una variedad de adenovirus que se llama F41″, señaló la médica patóloga pediátrica argentina Marta Cohen en diálogo con Infobae. “Los adenovirus son una familia de virus de NA-ADN que se han identificado en el año 1953. Hay más de 50 tipos diferentes de adenovirus y, hasta ahora, ninguno ocasionaba hepatitis, inflamación hepática. Sí producen resfrío, producen dolor abdominal, vómitos y diarrea, pero están investigando a ver si esto es alguna nueva variedad del adenovirus”, agregó la experta.
 
Los síntomas de la hepatitis, o inflamación del hígado, son:
 
- Fiebre
 
- Fatiga
 
- Pérdida de apetito
 
- Náuseas
 
- Vómitos
 
- Dolor abdominal
 
- Orina oscura
 
- Heces de color claro
 
- Dolor en las articulaciones
 
- Ictericia (piel amarillenta)
Con información de Infobae

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

Suben las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno en las elecciones

Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operarar de forma positiva en el pre-market; los bancos, lo más beneficiados, con subas de hasta un 35%

La Anmat suspendió la producción de dos laboratorios por incumplimientos en calidad y seguridad

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial afectan a empresas a las cuales se le detectaron deficiencias críticas en controles, documentación y condiciones de sus instalaciones

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward