BUENOS AIRES

La Ciudad prevé una nueva ola de Covid-19 para los próximos meses

Jueves 12 de Mayo 2022

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, expresó este jueves su preocupación por el aumento en los contagios y advirtió que se aproxima una “nueva ola” del virus, aunque más leve, respecto a los casos de mortalidad registrados gracias al avance en la vacunación.
En conferencia de prensa, durante la mañana de este jueves, el ministro de Salud porteño habló sobre la situación sanitaria del coronavirus en las últimas semanas, donde hubo un aumento del 86% en los contagios. “La mayoría de los contagios son en la franja de 20 a 60 años”, destacó Quirós.
 
“Hubo aumentos en los casos 20% semana a semana. Pasamos de 300 casos promedio a 1100”, informó el funcionario. En esa línea afirmó: “Esperábamos que esto ocurriera. Con el cambio del clima, el frío y el cierre de la ventilación de espacios, el virus afecta más”, explicó.
 
En el análisis de la situación sanitaria, Fernán Quirós detalló las variables que empujan la suba de casos: “En la Ciudad la nueva variante de Ómicron BA 1 y BA2 están circulando, especialmente esta última. También se da que cada vez q bajan los casos tendemos a relajar los cuidados, y de a poco se relajan las medidas de cuidado”, consideró. Por eso “tenemos que volver a cuidarnos especialmente en un interior, con uso del barbijo si es un espacio mal ventilado”, detalló.
 
En el repaso de las cifras, el funcionario consideró que se aproxima “una nueva ola de Covid-19”, lo que genera “preocupación por el rebrote” de la enfermedad. La situación es distinta a las olas anteriores ya que “hoy contamos con más del 93% de las personas con el esquema inicial completo, es decir, con dos dosis ya aplicadas”. A esto se suman más de 700.000 personas que ya cuentan con el refuerzo de tercera dosis.
 
De todas formas, Quirós aclaró que a pesar de la suba de los contagios, las muertes son en bajo número gracias al gran nivel de la vacunación. “El grado de protección en CABA es alto, si bien aumentan los casos, no aumenta la mortalidad por el grado de vacunación, hay pocas internaciones y el sistema de camas en centros de salud está bien”, explicó.
 
Ante la consulta sobre posibles nuevas restricciones, el ministro de Salud porteño remarcó que “no esperamos más restricciones porque el grado de protección es alta”. Reiteró que “los casos en su mayoría son leves” y por último afirmó: “Estamos saliendo de una pandemia dura de tres olas a una pandemia con una transición con una cuarta ola más leve”, concluyó.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward