BUENOS AIRES
La Ciudad prevé una nueva ola de Covid-19 para los próximos meses
Jueves 12 de
Mayo 2022
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, expresó este jueves su preocupación por el aumento en los contagios y advirtió que se aproxima una “nueva ola” del virus, aunque más leve, respecto a los casos de mortalidad registrados gracias al avance en la vacunación.
En conferencia de prensa, durante la mañana de este jueves, el ministro de Salud porteño habló sobre la situación sanitaria del coronavirus en las últimas semanas, donde hubo un aumento del 86% en los contagios. “La mayoría de los contagios son en la franja de 20 a 60 años”, destacó Quirós.
“Hubo aumentos en los casos 20% semana a semana. Pasamos de 300 casos promedio a 1100”, informó el funcionario. En esa línea afirmó: “Esperábamos que esto ocurriera. Con el cambio del clima, el frío y el cierre de la ventilación de espacios, el virus afecta más”, explicó.
En el análisis de la situación sanitaria, Fernán Quirós detalló las variables que empujan la suba de casos: “En la Ciudad la nueva variante de Ómicron BA 1 y BA2 están circulando, especialmente esta última. También se da que cada vez q bajan los casos tendemos a relajar los cuidados, y de a poco se relajan las medidas de cuidado”, consideró. Por eso “tenemos que volver a cuidarnos especialmente en un interior, con uso del barbijo si es un espacio mal ventilado”, detalló.
En el repaso de las cifras, el funcionario consideró que se aproxima “una nueva ola de Covid-19”, lo que genera “preocupación por el rebrote” de la enfermedad. La situación es distinta a las olas anteriores ya que “hoy contamos con más del 93% de las personas con el esquema inicial completo, es decir, con dos dosis ya aplicadas”. A esto se suman más de 700.000 personas que ya cuentan con el refuerzo de tercera dosis.
De todas formas, Quirós aclaró que a pesar de la suba de los contagios, las muertes son en bajo número gracias al gran nivel de la vacunación. “El grado de protección en CABA es alto, si bien aumentan los casos, no aumenta la mortalidad por el grado de vacunación, hay pocas internaciones y el sistema de camas en centros de salud está bien”, explicó.
Ante la consulta sobre posibles nuevas restricciones, el ministro de Salud porteño remarcó que “no esperamos más restricciones porque el grado de protección es alta”. Reiteró que “los casos en su mayoría son leves” y por último afirmó: “Estamos saliendo de una pandemia dura de tres olas a una pandemia con una transición con una cuarta ola más leve”, concluyó.
“Hubo aumentos en los casos 20% semana a semana. Pasamos de 300 casos promedio a 1100”, informó el funcionario. En esa línea afirmó: “Esperábamos que esto ocurriera. Con el cambio del clima, el frío y el cierre de la ventilación de espacios, el virus afecta más”, explicó.
En el análisis de la situación sanitaria, Fernán Quirós detalló las variables que empujan la suba de casos: “En la Ciudad la nueva variante de Ómicron BA 1 y BA2 están circulando, especialmente esta última. También se da que cada vez q bajan los casos tendemos a relajar los cuidados, y de a poco se relajan las medidas de cuidado”, consideró. Por eso “tenemos que volver a cuidarnos especialmente en un interior, con uso del barbijo si es un espacio mal ventilado”, detalló.
En el repaso de las cifras, el funcionario consideró que se aproxima “una nueva ola de Covid-19”, lo que genera “preocupación por el rebrote” de la enfermedad. La situación es distinta a las olas anteriores ya que “hoy contamos con más del 93% de las personas con el esquema inicial completo, es decir, con dos dosis ya aplicadas”. A esto se suman más de 700.000 personas que ya cuentan con el refuerzo de tercera dosis.
De todas formas, Quirós aclaró que a pesar de la suba de los contagios, las muertes son en bajo número gracias al gran nivel de la vacunación. “El grado de protección en CABA es alto, si bien aumentan los casos, no aumenta la mortalidad por el grado de vacunación, hay pocas internaciones y el sistema de camas en centros de salud está bien”, explicó.
Ante la consulta sobre posibles nuevas restricciones, el ministro de Salud porteño remarcó que “no esperamos más restricciones porque el grado de protección es alta”. Reiteró que “los casos en su mayoría son leves” y por último afirmó: “Estamos saliendo de una pandemia dura de tres olas a una pandemia con una transición con una cuarta ola más leve”, concluyó.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.