BUENOS AIRES
La Ciudad prevé una nueva ola de Covid-19 para los próximos meses
Jueves 12 de
Mayo 2022
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, expresó este jueves su preocupación por el aumento en los contagios y advirtió que se aproxima una “nueva ola” del virus, aunque más leve, respecto a los casos de mortalidad registrados gracias al avance en la vacunación.
En conferencia de prensa, durante la mañana de este jueves, el ministro de Salud porteño habló sobre la situación sanitaria del coronavirus en las últimas semanas, donde hubo un aumento del 86% en los contagios. “La mayoría de los contagios son en la franja de 20 a 60 años”, destacó Quirós.
“Hubo aumentos en los casos 20% semana a semana. Pasamos de 300 casos promedio a 1100”, informó el funcionario. En esa línea afirmó: “Esperábamos que esto ocurriera. Con el cambio del clima, el frío y el cierre de la ventilación de espacios, el virus afecta más”, explicó.
En el análisis de la situación sanitaria, Fernán Quirós detalló las variables que empujan la suba de casos: “En la Ciudad la nueva variante de Ómicron BA 1 y BA2 están circulando, especialmente esta última. También se da que cada vez q bajan los casos tendemos a relajar los cuidados, y de a poco se relajan las medidas de cuidado”, consideró. Por eso “tenemos que volver a cuidarnos especialmente en un interior, con uso del barbijo si es un espacio mal ventilado”, detalló.
En el repaso de las cifras, el funcionario consideró que se aproxima “una nueva ola de Covid-19”, lo que genera “preocupación por el rebrote” de la enfermedad. La situación es distinta a las olas anteriores ya que “hoy contamos con más del 93% de las personas con el esquema inicial completo, es decir, con dos dosis ya aplicadas”. A esto se suman más de 700.000 personas que ya cuentan con el refuerzo de tercera dosis.
De todas formas, Quirós aclaró que a pesar de la suba de los contagios, las muertes son en bajo número gracias al gran nivel de la vacunación. “El grado de protección en CABA es alto, si bien aumentan los casos, no aumenta la mortalidad por el grado de vacunación, hay pocas internaciones y el sistema de camas en centros de salud está bien”, explicó.
Ante la consulta sobre posibles nuevas restricciones, el ministro de Salud porteño remarcó que “no esperamos más restricciones porque el grado de protección es alta”. Reiteró que “los casos en su mayoría son leves” y por último afirmó: “Estamos saliendo de una pandemia dura de tres olas a una pandemia con una transición con una cuarta ola más leve”, concluyó.
“Hubo aumentos en los casos 20% semana a semana. Pasamos de 300 casos promedio a 1100”, informó el funcionario. En esa línea afirmó: “Esperábamos que esto ocurriera. Con el cambio del clima, el frío y el cierre de la ventilación de espacios, el virus afecta más”, explicó.
En el análisis de la situación sanitaria, Fernán Quirós detalló las variables que empujan la suba de casos: “En la Ciudad la nueva variante de Ómicron BA 1 y BA2 están circulando, especialmente esta última. También se da que cada vez q bajan los casos tendemos a relajar los cuidados, y de a poco se relajan las medidas de cuidado”, consideró. Por eso “tenemos que volver a cuidarnos especialmente en un interior, con uso del barbijo si es un espacio mal ventilado”, detalló.
En el repaso de las cifras, el funcionario consideró que se aproxima “una nueva ola de Covid-19”, lo que genera “preocupación por el rebrote” de la enfermedad. La situación es distinta a las olas anteriores ya que “hoy contamos con más del 93% de las personas con el esquema inicial completo, es decir, con dos dosis ya aplicadas”. A esto se suman más de 700.000 personas que ya cuentan con el refuerzo de tercera dosis.
De todas formas, Quirós aclaró que a pesar de la suba de los contagios, las muertes son en bajo número gracias al gran nivel de la vacunación. “El grado de protección en CABA es alto, si bien aumentan los casos, no aumenta la mortalidad por el grado de vacunación, hay pocas internaciones y el sistema de camas en centros de salud está bien”, explicó.
Ante la consulta sobre posibles nuevas restricciones, el ministro de Salud porteño remarcó que “no esperamos más restricciones porque el grado de protección es alta”. Reiteró que “los casos en su mayoría son leves” y por último afirmó: “Estamos saliendo de una pandemia dura de tres olas a una pandemia con una transición con una cuarta ola más leve”, concluyó.
Con información de
Ámbito
"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






