NOTA22.COM TV

Rusia dejó de suministrar electricidad a Finlandia

Sábado 14 de Mayo 2022

Las exportaciones de electricidad de Rusia hacia Finlandia quedaron suspendidas la noche del viernes al sábado, horas después del anuncio al respecto realizado por el suministrador ruso de energía, dijo a la AFP un responsable finlandés del sector.
La empresa responsable de la importación de electricidad rusa en Finlandia, RAO Nordic, con 100% de su capital ruso, había anunciado el viernes que el suministro iba a suspenderse debido a impagos, en un momento en que Finlandia se dispone a presentar su candidatura a la OTAN.
 
Las exportaciones de Rusia hacia Finlandia “equivalen a cero actualmente. Es el caso desde medianoche (21H00 GMT), como se había anunciado”, dijo a la AFP Timo Kaukonen, responsable de las operaciones de Fingrid, el operador finlandés.
 
La red funciona gracias a las importaciones de Suecia, según las informaciones en tiempo real de Fingrid, que anunció el último viernes que podía perfectamente prescindir de la electricidad rusa.
 
Finlandia importa de Rusia un 10% de la electricidad que necesita.
 
RAO Nordic, con sede en Helsinki, es una filial de la empresa rusa InterRAO. El viernes justificó su decisión por el impago de la electricidad suministrada a Finlandia desde el 6 de mayo.
 
No se dieron detalles sobre si estos problemas en los pagos tienen relación con las sanciones europeas contra Rusia desde la invasión de Ucrania.
 
El anuncio del fin del suministro eléctrico a Finlandia coincide con un aumento de la tensión entre los dos países debido a la voluntad del país nórdico de presentar su candidatura a la OTAN en los días venideros, probablemente el domingo.
 
Al respecto, el presidente de Estado Unidos, Joe Biden, subrayó este viernes la política de ‘puertas abiertas’ de la OTAN, así como el derecho de Finlandia y Suecia a decidir sobre su hipotética entrada en la Alianza, rompiendo así su histórica neutralidad, achacándolo a los supuestos peligros que llegan desde Rusia tras su invasión de Ucrania.
 
Biden ha conversado por teléfono este viernes con su homólogo finlandés, Sauli Niinisto; y con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson “para analizar la estrecha cooperación en defensa y seguridad” que mantienen sus respectivos países, según una nota ofrecida por los servicios de prensa de la Casa Blanca.
 
En la conversación también se ha tocado los esfuerzos que los tres países han estado llevando a cabo para “fortalecer la seguridad transatlántica”, así como “la estrecha asociación (...) en una variedad de temas globales, en base a los valores e intereses que comparten.
 
El principal motivo de esta llamadas responde al interés de Washington de enfatizar una vez más en la política de ‘puertas abiertas’ de la OTAN y en el derecho de Finlandia y Suecia a decidir su propio futuro en asuntos de política exterior y materia de seguridad.
 
En ese sentido, los tres han reiterado su compromiso con la continua coordinación para apoyar a Ucrania y a sus ciudadanos afectados por una guerra que está cerca de cumplir tres meses desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el 24 de febrero que el primero de los tanques había cruzado la frontera.
 
El jueves la Casa Blanca se había expresado en el mismo sentido a través de su vocera, Jen Psaki, quien afirmó que Estados Unidos apoyaría una solicitud de entrar en la OTAN de Finlandia y Suecia. “Respetaremos cualquier decisión que tomen”, dijo Psaki.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward