Rusia dejó de suministrar electricidad a Finlandia

Sábado 14 de Mayo 2022

Las exportaciones de electricidad de Rusia hacia Finlandia quedaron suspendidas la noche del viernes al sábado, horas después del anuncio al respecto realizado por el suministrador ruso de energía, dijo a la AFP un responsable finlandés del sector.
La empresa responsable de la importación de electricidad rusa en Finlandia, RAO Nordic, con 100% de su capital ruso, había anunciado el viernes que el suministro iba a suspenderse debido a impagos, en un momento en que Finlandia se dispone a presentar su candidatura a la OTAN.
 
Las exportaciones de Rusia hacia Finlandia “equivalen a cero actualmente. Es el caso desde medianoche (21H00 GMT), como se había anunciado”, dijo a la AFP Timo Kaukonen, responsable de las operaciones de Fingrid, el operador finlandés.
 
La red funciona gracias a las importaciones de Suecia, según las informaciones en tiempo real de Fingrid, que anunció el último viernes que podía perfectamente prescindir de la electricidad rusa.
 
Finlandia importa de Rusia un 10% de la electricidad que necesita.
 
RAO Nordic, con sede en Helsinki, es una filial de la empresa rusa InterRAO. El viernes justificó su decisión por el impago de la electricidad suministrada a Finlandia desde el 6 de mayo.
 
No se dieron detalles sobre si estos problemas en los pagos tienen relación con las sanciones europeas contra Rusia desde la invasión de Ucrania.
 
El anuncio del fin del suministro eléctrico a Finlandia coincide con un aumento de la tensión entre los dos países debido a la voluntad del país nórdico de presentar su candidatura a la OTAN en los días venideros, probablemente el domingo.
 
Al respecto, el presidente de Estado Unidos, Joe Biden, subrayó este viernes la política de ‘puertas abiertas’ de la OTAN, así como el derecho de Finlandia y Suecia a decidir sobre su hipotética entrada en la Alianza, rompiendo así su histórica neutralidad, achacándolo a los supuestos peligros que llegan desde Rusia tras su invasión de Ucrania.
 
Biden ha conversado por teléfono este viernes con su homólogo finlandés, Sauli Niinisto; y con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson “para analizar la estrecha cooperación en defensa y seguridad” que mantienen sus respectivos países, según una nota ofrecida por los servicios de prensa de la Casa Blanca.
 
En la conversación también se ha tocado los esfuerzos que los tres países han estado llevando a cabo para “fortalecer la seguridad transatlántica”, así como “la estrecha asociación (...) en una variedad de temas globales, en base a los valores e intereses que comparten.
 
El principal motivo de esta llamadas responde al interés de Washington de enfatizar una vez más en la política de ‘puertas abiertas’ de la OTAN y en el derecho de Finlandia y Suecia a decidir su propio futuro en asuntos de política exterior y materia de seguridad.
 
En ese sentido, los tres han reiterado su compromiso con la continua coordinación para apoyar a Ucrania y a sus ciudadanos afectados por una guerra que está cerca de cumplir tres meses desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el 24 de febrero que el primero de los tanques había cruzado la frontera.
 
El jueves la Casa Blanca se había expresado en el mismo sentido a través de su vocera, Jen Psaki, quien afirmó que Estados Unidos apoyaría una solicitud de entrar en la OTAN de Finlandia y Suecia. “Respetaremos cualquier decisión que tomen”, dijo Psaki.
Con información de Infobae

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward