Bill Gates, contundente tras el crash de las criptomonedas: "Si no eres Elon Musk, yo tendría cuidado"
Martes 17 de
Mayo 2022
Las criptomonedas vivieron fuertes derrumbes la última semana. Pese a que intentan recuperarse del golpe tras caídas de más del 30%, las dudas sobre la viabilidad de este tipo de inversión están en boca de todas.
En las últimas horas, Bill Gates fue consultado tras el "crash" y emitió un mensaje contundente para los inversores.
Hace ya un año en una entrevista con Bloomberg, el multimillonario cofundador de Microsoft afirmaba sentirse poco atraído por el interés sobre las criptomonedas, sobre todo porque el valor de la criptodivisa podría verse influido por algo tan simple como un tuit de Elon Musk.
"Elon tiene toneladas de dinero, y es muy sofisticado, así que no me preocupa que su bitcoin suba o baje al azar. Sí que me preocuparía si yo también hubiese invertido y no tuviera tanto dinero como él", dijo Gates en una entrevista compartida por El Economista.
Musk, ahora inmerso en su compra o no de Twitter, ha sido siempre un defensor de las tecnologías tras las criptomonedas y también muchas veces sin saber si en serio o no de algunas de las denominadas como "criptomemes", el caso de Dogecoin.
Para Bill Gates el grave problema de las criptomonedas es su falta de regulación. En ese sentido, destacó dos características de las criptos asociadas con el riesgo: la descentralización y la alta volatilidad.
Gates dijo que la Fundación Bill y Melinda Gates en realidad "hace mucho en términos de moneda digital", pero solo cuando "se puede ver quién está haciendo la transacción." Dijo que "el dinero digital es algo bueno", especialmente cuando se trata de financiar a los países más pobres y hacer llegar "el dinero a sus ciudadanos de forma muy, muy eficiente".
La opinión de Gates es similar a la de su amigo Warren Buffet, quien hace poco afirmaba que no daría ni 25 dólares por todo el bitcoin del mundo. "Si [el precio del bitcoin] sube o baja en el próximo año, o en cinco o diez años, no lo sé", dijo Buffett.
"Si me dijeras que eres el dueño de todo el bitcoin del mundo y me lo ofrecieras por 25 dólares, no lo cogería porque ¿qué haría con él?", dijo. "Tendría que vendértelo de una forma u otra. No va a hacer nada", dijo recientemente el inversor.
Hace ya un año en una entrevista con Bloomberg, el multimillonario cofundador de Microsoft afirmaba sentirse poco atraído por el interés sobre las criptomonedas, sobre todo porque el valor de la criptodivisa podría verse influido por algo tan simple como un tuit de Elon Musk.
"Elon tiene toneladas de dinero, y es muy sofisticado, así que no me preocupa que su bitcoin suba o baje al azar. Sí que me preocuparía si yo también hubiese invertido y no tuviera tanto dinero como él", dijo Gates en una entrevista compartida por El Economista.
Musk, ahora inmerso en su compra o no de Twitter, ha sido siempre un defensor de las tecnologías tras las criptomonedas y también muchas veces sin saber si en serio o no de algunas de las denominadas como "criptomemes", el caso de Dogecoin.
Para Bill Gates el grave problema de las criptomonedas es su falta de regulación. En ese sentido, destacó dos características de las criptos asociadas con el riesgo: la descentralización y la alta volatilidad.
Gates dijo que la Fundación Bill y Melinda Gates en realidad "hace mucho en términos de moneda digital", pero solo cuando "se puede ver quién está haciendo la transacción." Dijo que "el dinero digital es algo bueno", especialmente cuando se trata de financiar a los países más pobres y hacer llegar "el dinero a sus ciudadanos de forma muy, muy eficiente".
La opinión de Gates es similar a la de su amigo Warren Buffet, quien hace poco afirmaba que no daría ni 25 dólares por todo el bitcoin del mundo. "Si [el precio del bitcoin] sube o baja en el próximo año, o en cinco o diez años, no lo sé", dijo Buffett.
"Si me dijeras que eres el dueño de todo el bitcoin del mundo y me lo ofrecieras por 25 dólares, no lo cogería porque ¿qué haría con él?", dijo. "Tendría que vendértelo de una forma u otra. No va a hacer nada", dijo recientemente el inversor.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.