"Escuela túnel" en La Plata: desde hace 3 años, los alumnos entran por la casa de un vecino

Viernes 25 de Abril 2014

Se trata de la escuela 16 de Los Hornos, cuyas obras están paralizadas desde hace dos años. Los estudiantes ingresan por un túnel construido desde una vivienda lindera. Denuncian que el pasaje se llena de agua, es precario y las aulas son de chapa
Una lamentable situación viven los alumnos de la escuela 16 de Los Hornos, en La Plata, quienes para poder estudiar deben ingresar al colegio por un túnel construido en la casa de un vecino. El establecimiento cuenta con 800 alumnos.
 
Comen en los pasillos y deben recibir las clases en aulas de chapa. Maite Coradazzi, inspectora jefa regional, dijo a TN que "las obras van a estar listas para marzo del año que viene". Y explicó que "los valores de la obra habían cambiado, se rescindió el contrato y ahora se hizo otro nuevo".
 
La "escuela túnel" tiene 5 aulas de chapa sin aislación térmica, instalaciones eléctricas expuestas, pizarrones apoyados en sillas, una cocina muy limitada, dependencias ubicadas en la vecina Primaria 83, y una sala de computación vacía por la gran cantidad de robos. Se llevaron más de 120 máquinas. Hay dos pequeños baños en "pésimas condiciones" que deben compartir con los profesores, auxiliares y directivos.
 
Los chicos denunciaron que el túnel se llena de agua y es precario. Esto provoca que los alumnos sufran en invierno temperaturas muy bajas y en verano, estudien en un ambiente que supera los 40 grados. Los padres y los alumnos realizaron varias movilizaciones para que el gobierno de la Provincia retome las obras en el colegio.
 
La funcionaria aseguró que las obras "durarán 12 meses con fondos provenientes de la unidad ejecutiva provincial", gracias a la gestión de la titular de Educación bonaerense, Nora de Lucía. También precisó que "aunque ahora no se ve ni un ladrillo, la obra está en marcha".
 
El año pasado, le quitaron la obra a la empresa que la había iniciado porque no estaba en condiciones de seguir adelante con los trabajos. De esta manera, se cumplieron 3 años desde que comenzaron a construir.
Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward