🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
Santa Fe

Media sanción al proyecto para que inquilinos dejen de pagar el sellado en los contratos de vivienda

Viernes 20 de Mayo 2022

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó una moción para que los inquilinos no deban afrontar ese gasto, un fuerte reclamo del sector. Para que se convierta en ley debe ser votado en el Senado
Este jueves la Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó en forma unánime el proyecto que exime a los inquilinos del pago del Impuesto al Sello en los contratos de alquiler. La iniciativa, producto de la fusión de las presentadas por los diputados Luis Rubeo, Ruben Guistiniani, Lionela Cattalini y Matilde Bruera, también contempla que se eliminen los ajustes anuales del impuesto en los documentos ya firmados. 
 
Emmanuel Canelli, referente de la Asociación de Inquilinos de Rosario, celebró la media sanción de la legislatura provincial. “Logramos un gran avance. Santa Fe era una de las pocas provincias que continuaba cobrándole este ítem a las personas que alquilaban, encareciendo aún más el ingreso a los nuevos contratos de alquiler”, indicó.
 
Y agregó: “Actualmente el importe a pagar era poco menos del 1% del monto total del contrato de alquiler, equivaliendo aproximadamente entre unos 10 mil y 15 mil pesos que se abonaban al comienzo del contrato".
 
El siguiente paso para que el proyecto sea aprobado definitivamente y se transforme en ley es su tratamiento y votación en la Cámara de Senadores. 
 
Desde la Asociación de Inquilinos de Rosario, además, manifestaron que aún queda por resolverse el pago de las comisiones inmobiliarias, ya que representan el “monto más importante” que afrontan los inquilinos cuando firman un nuevo contrato. Sostienen que debe ser abonado por los propietarios. 
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.

arrow_upward