NOTA22.COM
República Argentina
Domingo 04 de Junio
Santa Fe

Media sanción al proyecto para que inquilinos dejen de pagar el sellado en los contratos de vivienda

Viernes 20 de Mayo 2022
    

Instagram
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó una moción para que los inquilinos no deban afrontar ese gasto, un fuerte reclamo del sector. Para que se convierta en ley debe ser votado en el Senado
Este jueves la Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó en forma unánime el proyecto que exime a los inquilinos del pago del Impuesto al Sello en los contratos de alquiler. La iniciativa, producto de la fusión de las presentadas por los diputados Luis Rubeo, Ruben Guistiniani, Lionela Cattalini y Matilde Bruera, también contempla que se eliminen los ajustes anuales del impuesto en los documentos ya firmados. 
 
Emmanuel Canelli, referente de la Asociación de Inquilinos de Rosario, celebró la media sanción de la legislatura provincial. “Logramos un gran avance. Santa Fe era una de las pocas provincias que continuaba cobrándole este ítem a las personas que alquilaban, encareciendo aún más el ingreso a los nuevos contratos de alquiler”, indicó.
 
Y agregó: “Actualmente el importe a pagar era poco menos del 1% del monto total del contrato de alquiler, equivaliendo aproximadamente entre unos 10 mil y 15 mil pesos que se abonaban al comienzo del contrato".
 
El siguiente paso para que el proyecto sea aprobado definitivamente y se transforme en ley es su tratamiento y votación en la Cámara de Senadores. 
 
Desde la Asociación de Inquilinos de Rosario, además, manifestaron que aún queda por resolverse el pago de las comisiones inmobiliarias, ya que representan el “monto más importante” que afrontan los inquilinos cuando firman un nuevo contrato. Sostienen que debe ser abonado por los propietarios. 
Con información de Rosario3
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia visitó el Operativo Móvil Multiagencial desarrollado en el Club Gimnasia y Esgrima de esa localidad.
El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley de Miguel Rabbia para crear un Consejo Consultivo en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Rabbia indicó: "Es necesario que, en la estructura administrativa del Instituto, la comunidad sea vea representada por trabajadores cubiertos por la misma Obra Social, aquellos que tienen las mismas vivencias que sus representados”.
A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Conduce: Maxi Romero
JAIME BAYLY
LO MÁS VISTO
El Jefe de Gobierno, que presentó las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA , también prometió crear un cuerpo de seguridad “de elite” para combatir el avance del narco si es electo presidente
El mismo será por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
Las autoridades se encuentran investigando una presunta relación amorosa entre la mujer detenida y uno de los pasajeros.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web