El jefe del Estado Mayor de EE.UU. advierte que "aumenta el potencial de un conflicto internacional significativo entre las grandes potencias"
Domingo 22 de
Mayo 2022
"Nos enfrentamos, en este momento, a dos potencias globales: China y Rusia, cada una con capacidades militares significativas, y ambas tienen la intención de cambiar el orden actual basado en reglas", dijo Mark Milley.
El jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, Mark Milley, actuó este sábado como orador principal en la ceremonia de graduación de la Academia Militar de EE.UU., en West Point, Nueva York, y advirtió a la nueva generación de soldados del Ejército de que el potencial de un conflicto internacional significativo entre las grandes potencias "está aumentando".
"Nos enfrentamos, en este momento, a dos potencias globales: China y Rusia, cada una con capacidades militares significativas, y ambas tienen la intención de cambiar el orden actual basado en reglas", dijo el alto cargo militar durante su discurso.
Milley también instruyó a los cadetes a estar preparados para un mundo que se vuelve más inestable y que "tiene el potencial de un conflicto internacional significativo entre las grandes potencias". "Y ese potencial está aumentando, no disminuyendo", aseveró, agregando que, a día de hoy, EE.UU. "enfrenta desafíos" en Europa, Asia, Medio Oriente y África.
Según precisó, el país norteamericano ve "una Rusia revanchista" que ha iniciado su operación militar en Ucrania, mientras en Asia observa a China, que rápidamente se ha convertido en "una gran potencia con una política exterior revisionista respaldada por un Ejército cada vez más capaz".
Por otra parte, señaló a los graduados que EE.UU. también se enfrenta en la zona asiática a Corea del Norte, que aumenta su arsenal de misiles y armas nucleares entregables, a la vez que en el Medio Oriente y en partes de África continúa la inestabilidad a causa del terrorismo.
"Nos enfrentamos, en este momento, a dos potencias globales: China y Rusia, cada una con capacidades militares significativas, y ambas tienen la intención de cambiar el orden actual basado en reglas", dijo el alto cargo militar durante su discurso.
Milley también instruyó a los cadetes a estar preparados para un mundo que se vuelve más inestable y que "tiene el potencial de un conflicto internacional significativo entre las grandes potencias". "Y ese potencial está aumentando, no disminuyendo", aseveró, agregando que, a día de hoy, EE.UU. "enfrenta desafíos" en Europa, Asia, Medio Oriente y África.
Según precisó, el país norteamericano ve "una Rusia revanchista" que ha iniciado su operación militar en Ucrania, mientras en Asia observa a China, que rápidamente se ha convertido en "una gran potencia con una política exterior revisionista respaldada por un Ejército cada vez más capaz".
Por otra parte, señaló a los graduados que EE.UU. también se enfrenta en la zona asiática a Corea del Norte, que aumenta su arsenal de misiles y armas nucleares entregables, a la vez que en el Medio Oriente y en partes de África continúa la inestabilidad a causa del terrorismo.
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.





