Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Quién fue María Remedios del Valle, la mujer que aparece con Belgrano en el nuevo billete de $500

Lunes 23 de Mayo 2022

María Remedios del Valle nació en 1766 en el Virreinato del Río de la Plata y era afrodescendiente.
Fue designada por Manuel Belgrano como la capitana de su Ejército, al reconocer su arrojo y valor en el campo de batalla y su rostro compartirá ahora el protagonismo del billete de 500 pesos con quien fuera su general.
 
Su figura es una de las novedades de los nuevos billetes que reemplazarán las ilustraciones de animales autóctonos con próceres, heroínas y figuras históricas, como Eva Perón.
 
Quién fue María Remedios del Valle
 
Remedios del Valle estuvo en distintas batallas como la de Ayohúma, Vilcapugio y Tucumán, pero su primera participación fue en la Expedición del Alto Perú, junto a su marido y sus dos hijos, que más adelante fueron abatidos en la batalla de Huaqui.
 
“En 1813 fue tomada prisionera por los españoles, quienes la azotaron por nueve días por haber ayudado a huir a oficiales patriotas en el campo de prisioneros. Esas cicatrices le duraron por el resto de su vida”, según se reconstruye en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura de la Nación.
 
“Finalmente, pudo escapar e incorporarse a las fuerzas de Martín Miguel de Güemes y Juan Antonio Álvarez de Arenales, para otra vez cumplir una doble función, la de combatiente y enfermera. Siete veces estuvo “en capilla”, a punto de ser ejecutada por el enemigo”, se agrega.
 
En agosto de 1827, el general Juan José Viamonte la reconoció pidiendo limosna en las calles de la Ciudad de Buenos Aires. Viamonte solicitó ante la Junta de Representantes de la Provincia de Buenos Aires que se le otorgase una pensión, lo que fue aprobado, aunque nunca se concretó la medida.
 
Remedios del Valle fue ascendida a sargenta mayor de caballería y a comienzos de 1830 fue incluida en la Plana Mayor del Cuerpo de Inválidos con el sueldo íntegro de su clase. Murió el 8 de noviembre de 1847.
 
Un cuadro de Remedios del Valle en Diputados
 
En julio de 2021 se instaló el primer cuadro de una mujer en la sala 1 del Anexo A de la Cámara de Diputados en homenaje a María Remedios del Valle aesta capitana del ejército.
Con información de TN

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward