NOTA22.COM TV

Exportaciones de carne cayeron 9,4% en abril pese a los buenos precios internacionales

Martes 24 de Mayo 2022

Las exportaciones de carne vacuna correspondientes al mes de abril alcanzaron un valor de 294,3 millones de dólares, resultando un 42,8% superiores a los 206,1 millones de dólares obtenidos en abril de 2021.
Pese a los buenos precios internacionales, los volúmenes fueron en caída: en abril, las ventas al exterior de carne y huesos bovinos se ubicaron en niveles inferiores a los de marzo (-9,4%) y resultaron inferiores incluso a abril 2021 (-7,7%), según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
 
La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros cuatro meses del año 2022 con aproximadamente 136,5 mil toneladas, seguido por Israel, 13,3 mil toneladas, y luego por Alemania, 8,2 mil toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo ha sido China, que representa un (62,1%) del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Alemania (9,0%), e Israel (8,8%).
 
Si se comparan los embarques los primeros cuatro meses del año 2022 con los correspondientes al periodo enero a abril año 2021 estos mostraron un comportamiento variado con relación a los niveles de actividad que se habían registrado un año atrás: Estados Unidos, los Países Bajos, Alemania e Italia muestran un crecimiento de magnitud significativa. Israel, exhibe variaciones positivas moderadas; mientras que China y España muestran caídas leves a moderadas.
 
Finalmente, Brasil y Chile muestran caídas de gran magnitud en los volúmenes de carne argentina demandados. La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se ha vuelto determinante, y en el último mes de abril de 2022, fueron 33,7 mil toneladas, que representaron aproximadamente un 72,2% de los envíos. Israel, con 3,2 mil toneladas se convirtió en el segundo destino de mayor relevancia, en término de volúmenes, en el mes de abril de 2022.
 
Según el reporte, las exportaciones de carne vacuna argentina se redujeron en cerca de 14,0 mil toneladas al comparar los primeros cuatro meses de los últimos dos años.
 
De los aproximadamente 294,3 millones de dólares ingresados por exportaciones de carne vacuna en abril de 2022, cerca del 30,4% se originó en los cortes enfriados sin hueso, la posición arancelaria que incluye a los productos de mayor valor unitario, entre ellos los cortes Hilton. Los cortes congelados sin hueso aportaron el 64,2% de las divisas ingresadas durante el último mes de abril de 2022, y los huesos congelados, que se vuelcan al mercado chino, tuvieron una participación del 5,2%.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward