Sergio Massa volvió a pedir la unidad en el Gobierno: "Hay que trabajar juntos y sin mezquindades"

Martes 24 de Mayo 2022

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, volvió a reclamar la unidad en el Gobierno, en referencia a la interna en el Frente de Todos por las diferencias en el rumbo económico, durante un acto en la localidad bonaerense de Moreno.
Allí, estuvo acompañado por funcionarios del área del Transporte y llamó a trabajar “sin mezquindades” para “poner de pie” al país.
 
Durante el acto, Massa se refirió a la importancia de la conexión que brindan las obras: “El puente nos une, como hoy une a dos rincones de Moreno. El ferrocarril une a los argentinos; el colectivo también nos une, llevándonos de un lugar a otro. Internet, la conectividad nos une y nos da la posibilidad de compartir con nuestros amigos y familias conocimientos”.
 
En ese sentido, el titular de Diputados llamó a la unidad del Gobierno: “La tarea que tenemos hoy como gobierno es unir a los argentinos”. Y agregó que “la tarea del Estado es reconstruir el tejido social y eso se hace con educación y con trabajo, pero también con el Estado invirtiendo en unir, en construir y en generar no solamente infraestructura, sino conductas que unifiquen a los argentinos”.
 
“Esta muestra del trabajo en equipo de un municipio, una provincia, empresas del Estado nacional y ministerios es la demostración de que unidos y trabajando juntos, sin mezquindades, podemos cumplir con ese sueño y ese compromiso que asumimos de volver a poner entre todos a la Argentina de pie. Unidos, sin mezquindades, podemos cumplir con el sueño y el compromiso de poner a la Argentina de pie”, aseguró.
 
El nuevo puente que anunció Massa se suma a los tres que ya están en funcionamiento en la línea Sarmiento, uno en Merlo y dos en Ituzaingó. Además, en el próximo mes comenzará el emplazamiento de un puente doble en Ituzaingó y Merlo.
 
Sergio Massa participó junto a los ministros de Transporte Alexis Guerrera (Nación) y Jorge D’Onofrio (provincia de Buenos Aires), el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y la intendenta Mariel Fernández, de la inauguración del cuarto puente modular de la línea Sarmiento, en Moreno, coordinado junto a Trenes Argentinos.
 
También estuvieron presentes el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y el titular de Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras. En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, llevado adelante por el Ministerio de Transporte, las autoridades recorrieron el nuevo puente vehicular que permitirá mejorar las frecuencias ferroviarias, evitar accidentes y aumentar la seguridad vial y la fluidez del tránsito vehicular.
 
Del encuentro participaron autoridades municipales, del Ministerio de Transporte y de Trenes Argentinos como Sandra Mayol y Fernando Carballo, entre otros.
 
Hace algunas semanas, el presidente de la Cámara de Diputados le exigió al ministro de Economía, Martín Guzmán, que eleve el piso del mínimo para pagar el impuesto a las Ganancias de $225.037 a $265 mil a partir del mes próximo. Massa consideraba que hay que adelantar esta decisión, que está en manos del Poder Ejecutivo por facultad delegada del Congreso Nacional, seis meses, para que los aumentos salariales de los últimos tiempos no sean absorbidos por el fisco.
 
En la carta, el titular de la Cámara baja indicó que “según estimaciones de los equipos técnicos de Diputados, el nuevo piso pasaría de $225.937 a $265.000 de remuneración bruta, determinado en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), teniendo en cuenta las actualizaciones salariales acordadas por los trabajadores durante este año”.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"

La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.

arrow_upward