Nota22.com

¿Dos papas eméritos? ya hay nombres para una sucesión de Francisco

Jueves 26 de Mayo 2022

Los problemas de salud del papa Francisco y su reticencia a operarse de la rodilla que lo aqueja aceleraron en el Vaticano-y la prensa italiana- los debates sobre su sucesión, poniendo en liza los nombres que ya se barajan en medio de ese clima de pre Cónclave.
Francisco, de 85 años, se moviliza en silla de ruedas desde hace casi un mes y aunque ha mantenido su intensa actividad, con fuertes llamados al fin de la guerra en Ucrania e intervenciones en decisiones de la estructura vaticana, los medios especializados coinciden en que no sería improbable que siga los pasos de Benedicto XVI y renuncie como papa.
 
Un cimbronazo en ese tema fue la designación del cardenal Matteo Zuppi, que llegó a ese cargo durante el pontificado de Francisco, como presidente de la Conferencia Episcopal italiana, un puesto históricamente ocupado por un conservador.
 
Zuppi ya figuraba entre los candidatos a la sucesión del Papa que, en caso de renunciar, incurriría en la innovación de dar a los católicos del mundo dos papas eméritos.
 
Su perfil, identificable con el del Francisco en el trato de los desprotegidos, es moderado y, de acuerdo a expertos, simplificaría la comunicación con la Curia romana y los obispos italianos, aún distantes del sumo pontífice argentino.
 
Zuppi viene trabajando en facilitar la integración de los inmigrantes e, incluso, en dar un trato más cordial a los católicos homosexuales, lo que contentaría al ala progresista.
 
Pietro Parolin, el actual secretario de Estado y quien acompaña al Papa en los viajes eclesiásticos con agenda más política, es otro de los nombrados como candidato a la sucesión.
 
Aunque ambos contarían con el visto bueno de Francisco, la opción que tendría el respaldo total del Papa para su sucesión es la del cardenal filipino Luis Tagle, que representaría la escenificación del pontificado actual de extender las fronteras de la Iglesia católica hacia todos los rincones del mundo.
 
Sin embargo, observadores coinciden en que el Cónclave, formado por obispos menores de 80 años, no está todavía preparado para un giro tan rotundo en la dirección de la Iglesia y el Vaticano.
 
Eso podría cambiar si el Papa se asegura una mayoría absoluta en el próximo Cónclave. Si tuviera que realizarse hoy, 110 cardenales estarían en condiciones de votar, de los cuales 75 fueron nombrados por Francisco.
 
El año pasado, el pontífice argentino no designó nuevos electores y se espera que sí lo haga este año. Necesitaría crear once nuevos cardenales, para llegar a la cifra de 86.
 
A ello se suma que, el próximo año otros once cardenales cumplirán 80 años, quedando excluidos de la posibilidad elegir al sucesor del papa Francisco.

Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

arrow_upward