Urgente: una empresa estadounidense busca argentinos y ofrece hasta u$s16.000 por mes
Jueves 26 de
Mayo 2022
Con la llegada de la pandemia, el trabajo remoto se convirtió en una realidad y algo muy bien visto por las empresas de todo el mundo.
Cumplir las funciones laborales desde casa y ganar bien pueden ser compatibles. Y en ese marco, la empresa estadounidense 37signals, lanzó una oferta en la que busca programadores para ampliar su equipo de trabajo en algunos de sus productos y ofrece salarios de casi u$s 200.000 en estos puestos.
Qué buscan en 37Signals
Según compartieron desde la empresa, buscan trabajadores especializados en el desarrollo web full-stack con experiencia en los lenguajes HTTP, HTML, JavaScript y CSS.
Los sueldos para estas posiciones son de u$s 165.410 anuales, unos u$s 13.000 mensuales, para los programadores junior y de u$s 189.819 anuales, unos u$s 15.000 mensuales, por para los senior.
Este número se calcula con el pago que se le realiza a los programadores radicados en San Francisco, donde opera la empresa, mientras que se asegura que no cambiará el pago sin importar de dónde sea el aplicante.
Cómo aplicar
Para aplicar a esta posición es necesario entrara en la oferta de trabajo publicada en la plataforma Workable por la empresa. Allí estará la opción de enviar una postulación, la cual incluye el CV del aplicante y una carta de presentación de 500 palabras.
La fecha límite para postularse es el 6 de junio, mientras que el proceso de selección se realizará hasta el 17 de ese mismo mes. A partir de allí se realizarán entrevistas particulares que buscarán probar el conocimiento técnico de los postulantes.
Cabe destacar que a este último proceso solo llegan unas 10 personas por búsqueda laboral, mientras que se abonan unos u$s 500 por el simple hecho de participar de estas entrevistas.
El objetivo de la empresa es poder contar con estos puestos ocupados para mediados de julio, mientras que avisaron sobre la imposibilidad de realizar un feedback personalizado debido a la gran cantidad de aplicantes que se presentan al año.0
Qué buscan en 37Signals
Según compartieron desde la empresa, buscan trabajadores especializados en el desarrollo web full-stack con experiencia en los lenguajes HTTP, HTML, JavaScript y CSS.
Los sueldos para estas posiciones son de u$s 165.410 anuales, unos u$s 13.000 mensuales, para los programadores junior y de u$s 189.819 anuales, unos u$s 15.000 mensuales, por para los senior.
Este número se calcula con el pago que se le realiza a los programadores radicados en San Francisco, donde opera la empresa, mientras que se asegura que no cambiará el pago sin importar de dónde sea el aplicante.
Cómo aplicar
Para aplicar a esta posición es necesario entrara en la oferta de trabajo publicada en la plataforma Workable por la empresa. Allí estará la opción de enviar una postulación, la cual incluye el CV del aplicante y una carta de presentación de 500 palabras.
La fecha límite para postularse es el 6 de junio, mientras que el proceso de selección se realizará hasta el 17 de ese mismo mes. A partir de allí se realizarán entrevistas particulares que buscarán probar el conocimiento técnico de los postulantes.
Cabe destacar que a este último proceso solo llegan unas 10 personas por búsqueda laboral, mientras que se abonan unos u$s 500 por el simple hecho de participar de estas entrevistas.
El objetivo de la empresa es poder contar con estos puestos ocupados para mediados de julio, mientras que avisaron sobre la imposibilidad de realizar un feedback personalizado debido a la gran cantidad de aplicantes que se presentan al año.0
Con información de
Ámbito
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





