Urgente: una empresa estadounidense busca argentinos y ofrece hasta u$s16.000 por mes
Jueves 26 de
Mayo 2022
Con la llegada de la pandemia, el trabajo remoto se convirtió en una realidad y algo muy bien visto por las empresas de todo el mundo.
Cumplir las funciones laborales desde casa y ganar bien pueden ser compatibles. Y en ese marco, la empresa estadounidense 37signals, lanzó una oferta en la que busca programadores para ampliar su equipo de trabajo en algunos de sus productos y ofrece salarios de casi u$s 200.000 en estos puestos.
Qué buscan en 37Signals
Según compartieron desde la empresa, buscan trabajadores especializados en el desarrollo web full-stack con experiencia en los lenguajes HTTP, HTML, JavaScript y CSS.
Los sueldos para estas posiciones son de u$s 165.410 anuales, unos u$s 13.000 mensuales, para los programadores junior y de u$s 189.819 anuales, unos u$s 15.000 mensuales, por para los senior.
Este número se calcula con el pago que se le realiza a los programadores radicados en San Francisco, donde opera la empresa, mientras que se asegura que no cambiará el pago sin importar de dónde sea el aplicante.
Cómo aplicar
Para aplicar a esta posición es necesario entrara en la oferta de trabajo publicada en la plataforma Workable por la empresa. Allí estará la opción de enviar una postulación, la cual incluye el CV del aplicante y una carta de presentación de 500 palabras.
La fecha límite para postularse es el 6 de junio, mientras que el proceso de selección se realizará hasta el 17 de ese mismo mes. A partir de allí se realizarán entrevistas particulares que buscarán probar el conocimiento técnico de los postulantes.
Cabe destacar que a este último proceso solo llegan unas 10 personas por búsqueda laboral, mientras que se abonan unos u$s 500 por el simple hecho de participar de estas entrevistas.
El objetivo de la empresa es poder contar con estos puestos ocupados para mediados de julio, mientras que avisaron sobre la imposibilidad de realizar un feedback personalizado debido a la gran cantidad de aplicantes que se presentan al año.0
Qué buscan en 37Signals
Según compartieron desde la empresa, buscan trabajadores especializados en el desarrollo web full-stack con experiencia en los lenguajes HTTP, HTML, JavaScript y CSS.
Los sueldos para estas posiciones son de u$s 165.410 anuales, unos u$s 13.000 mensuales, para los programadores junior y de u$s 189.819 anuales, unos u$s 15.000 mensuales, por para los senior.
Este número se calcula con el pago que se le realiza a los programadores radicados en San Francisco, donde opera la empresa, mientras que se asegura que no cambiará el pago sin importar de dónde sea el aplicante.
Cómo aplicar
Para aplicar a esta posición es necesario entrara en la oferta de trabajo publicada en la plataforma Workable por la empresa. Allí estará la opción de enviar una postulación, la cual incluye el CV del aplicante y una carta de presentación de 500 palabras.
La fecha límite para postularse es el 6 de junio, mientras que el proceso de selección se realizará hasta el 17 de ese mismo mes. A partir de allí se realizarán entrevistas particulares que buscarán probar el conocimiento técnico de los postulantes.
Cabe destacar que a este último proceso solo llegan unas 10 personas por búsqueda laboral, mientras que se abonan unos u$s 500 por el simple hecho de participar de estas entrevistas.
El objetivo de la empresa es poder contar con estos puestos ocupados para mediados de julio, mientras que avisaron sobre la imposibilidad de realizar un feedback personalizado debido a la gran cantidad de aplicantes que se presentan al año.0
Con información de
Ámbito
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






