UPCN le pide al gobierno de Santa Fe el adelantamiento de los tramos de política salarial
Jueves 26 de
Mayo 2022
El gremio solicita un adelantamiento de lo pautado para los meses de agosto y septiembre según el último acuerdo alcanzado.
El secretario general de UPCN, Seccional Santa Fe, Jorge Molina remitió una nota el día martes 24 al gobernador de la provincia Omar Perotti en dónde solicita el adelantamiento de lo pautado para los meses de agosto y septiembre acordada por Acta Acuerdo Nº 02/2022 de la Comisión de Paritaria Central Ley Nº 10.052 y modificatorias y homologada por Decreto Nº 474/22.
El gremio justifica el pedido por la ”aceleración sostenida en el aumento de precios”, la cual fue superior a las estimaciones previas.
Además el sindicato cita las mediciones publicadas recientemente por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (I.P.E.C.) del índice de Precios al Consumidor al mes de abril 2022. Por lo que de acuerdo “a las proyecciones realizadas que requieren tomar medidas oportunas a los efectos de que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación es que se solicitó formalmente analizar el adelantamiento de la Política salarial acordada para los tramos correspondientes a los meses agosto y septiembre del corriente año”.
El gremio justifica el pedido por la ”aceleración sostenida en el aumento de precios”, la cual fue superior a las estimaciones previas.
Además el sindicato cita las mediciones publicadas recientemente por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (I.P.E.C.) del índice de Precios al Consumidor al mes de abril 2022. Por lo que de acuerdo “a las proyecciones realizadas que requieren tomar medidas oportunas a los efectos de que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación es que se solicitó formalmente analizar el adelantamiento de la Política salarial acordada para los tramos correspondientes a los meses agosto y septiembre del corriente año”.
Con información de
https://www.sol915.com.ar/upcn-le-pide-al-gobierno-de-santa-fe-el-adelantamiento-de-los-tramos-de-politica-salarial/
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.