El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Sergio Berni se hizo "libertario" con Viviana Canosa: "Soy de los que festejan la llegada de Milei a la política"

Viernes 27 de Mayo 2022

"Oficialismo y oposición tienen que rever mucho de lo que han hecho", dijo el titular de Seguridad provincial en A24, considerando que esos errores fomentaron la irrupción de Milei. Criticó el rumbo político actual y cargó contra los piqueteros. Qué dijo de los mapuches.
"La política en su conjunto, tanto del oficialismo como la oposición, tiene que rever su accionar en estos últimos años, por eso soy de aquellos que festejan la llegada de (Javier) Milei a la política...", dijo este jueves el secretario de Seguridad bonaerense Sergio Berni, entrevistado por Viviana Canosa en el ciclo nocturno que la periodista conduce en A24, un ámbito de tono marcadamente crítico con el oficialismo.
 
El curioso elogio que Berni dedicó a la irrupción del economista libertario en la escena política suma otro ladrillo en la pared de sus cáusticas afirmaciones, muchas veces sobre el espacio que sigue integrando. Así, hace unos días se refirió a los flojos resultados de gestión de Alberto Fernández diciendo que "quien trajo al borracho que se lo lleve".
 
Sobre si no teme que sus continuas escaramuzas verbales contra el oficialismo terminen obligándolo a tener que renunciar a su puesto a cargo de la Seguridad en la provincia, Berni aseguró "no estoy agarrado de ningún sillón", remarcando que la gestión del Frente de Todos en la Casa Rosada "no es una gestión peronista, porque para peronismo, gobernar no es dar planes sociales, es generar trabajo", diferenció.
 
Sobre la conformación del Frente de Todos, espacio del que remarcó se encuentra alejado, Berni consideró que a Cristina Kirchner y Alberto Fernández "los unió la ambición, no el odio a (Mauricio) Macri", aunque también en ese punto destacó que "dejaba afuera a Cristina" de las razones que lo impulsaron a poner, al menos en público, distancia con el kirchnerismo.
 
"Cristina es la única líder que tiene el oficialismo con capacidad de conducir, pero no lo hace", sostuvo Berni, considerando sobre la gestión de Gobierno que "no hace falta estar en la cabeza de Cristina para saber que por este camino no tenemos futuro", agregó.
 
Las críticas de Berni a los planes sociales y a los referentes piqueteros
Luego apuntó a los planes sociales, que le cuestionó al Gobierno porque dijo que "una gestión peronista debería crear trabajo, no dar más planes sociales" y apuntó a que tanto el gobierno de Mauricio Macri como el actual "se dejan extorsionar por los mismos a los que les otorgan los planes".
 
"Yo no me dejo extorsionar por los Grabois o los Pérsico, serán ellos o yo", agregó Berni, y en el rubro de presiones que recibe el Gobierno actual por parte de los movimientos sociales, el funcionario de Seguridad precisó que "el Estado no se puede dejar extorsionar por nadie, menos por piqueteros".
 
Y este jueves volvió a ser duro con ese rumbo económico y político, aunque insistió en que esta vez sus acusaciones no apuntaban a la vicepresidenta Cristina Kirchner: "La verdad es que dejo afuera a Cristina, pero el proyecto del kirchnerismo se diluyó en este cachivache", le dijo Berni con Canosa en otra de las frases más llamativas que dejó su paso por A24.

Con información de Perfil

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward