Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial

Viernes 27 de Mayo 2022

Pide refutar las acusaciones de Rusia contra Occidente por la crisis alimentaria a causa de la guerra contra Ucrania
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha acusado este viernes al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de violar el "orden de paz" surgido en Europa tras la Segunda Guerra mundial con su "guerra cínica e inhumana" contra Ucrania.
 
"La guerra de (Vladimir) Putin se dirige contra un orden de paz que surgió del compromiso de 'nunca más' tras dos devastadoras guerras mundiales. Quiere volver a la ley del más fuerte", ha manifestado Scholz en el marco del Congreso Católico alemán que se celebra en la ciudad de Stuttgart, en el suroeste del país.
 
Así, ha señalado que la guerra no está dirigida sólo contra Ucrania, sino también contra los valores de la democracia occidental en general, por lo que ha dicho que esto no debe permitirse bajo ninguna circunstancia. "Hemos decidido apoyar a la víctima de esta guerra de agresión", ha destacado.
 
El canciller alemán ha abogado además por refutar la "narrativa de Putin" sobre el conflicto y ha rechazado las acusaciones desde Moscú sobre el impacto de la guerra sobre la cadena de suministro de alimentos a nivel global, según ha informado la agencia alemana de noticias DPA.
 
En este sentido, Scholz ha sostenido que Putin "ha encontrado una formulación para ello". "Siempre habla de nosotros como el Occidente global. Intenta luego responsabilizar a los que están apoyando a Ucrania por la crisis de hambre que desencadenó su guerra, la que él instigó", ha zanjado.
 
Por su parte, la ministra de Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze, ha pedido desde Ucrania a Putin que posibilite los envíos de cereales a través de los puertos ucranianos. "Putin es culpable de que en muchos países posiblemente se produzcan catástrofes a causa del hambre", ha denunciado.
 
Schulze, que se encuentra en Kiev y se convierte así en la segunda integrante del Gobierno alemán en viajar a Ucrania desde el estallido de la guerra el 24 de febrero, ha rechazado las acusaciones rusas según las cuales las sanciones occidentales provocan una crisis global de hambre y ha recordado que los alimentos están excluido de los paquetes de medidas punitivas.
 
"Lo que Putin hace de hecho es que bombardea los puertos y de esta manera impide directamente que los alimentos puedan ser exportados desde Ucrania", ha señalado, antes de reclamar a Rusia que ponga fin a estas operaciones, después de que Moscú haya sostenido que el levantamiento parcial de las sanciones occidentales sería una condición para la resolución de la crisis global de alimentos.
 
Las autoridades rusas han rechazado además las acusaciones de que se encuentra bloqueando puertos ucranianos y ha apuntado que estos son inaccesibles debido a minas marinas colocadas por la propia Ucrania. En este contexto, el Ministerio de Defensa ruso publicó el jueves un calendario y corredores para la posible salida de barcos extranjeros de aguas ucranianas, responsabilizando a Ucrania de la seguridad de la salida de puerto.
Con información de Europa Press

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward