Se detectó un nuevo caso sospechoso de la viruela del mono en la Argentina
Viernes 27 de
Mayo 2022
Tras el anuncio que hizo el el Ministerio de Salud sobre la confirmación del primer caso positivo de la viruela del mono en Argentina, se dio a conocer este viernes la aparición de un nuevo caso sospechoso.
Según informaron desde la cartera sanitaria, la persona presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada. En tanto, detallaron que el paciente arribó al país el pasado 25 de mayo, inició con síntomas el día 26 y que "no tiene ningún nexo" con el primer caso.
Los expertos aseguraron que se encuentra en "buen estado general, aislado y recibiendo tratamiento sintomático", mientras que sus contactos estrechos están bajo seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos a la fecha, indicó el comunicado de la cartera sanitaria nacional.
Se trata de una enfermedad zoonótica muy poco frecuente cuyos síntomas son parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela, aunque menos graves.
Cabe aclarar que esta no es nueva, dado a que los primeros humanos enfermos se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970.
Sobre la transmisión del virus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que "la infección se produce por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales o las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. En África se han descrito infecciones humanas resultantes de la manipulación de monos, ratas gigantes de Gambia o ardillas infectadas."
De persona a persona o a través de otros ciudadanos, se pueden recibir secreciones infectadas de las vías respiratorias. Además, se pueden contagiar por las lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.
"La transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias, generalmente tras prolongados contactos cara a cara con el paciente, lo que expone a los miembros de la familia de los casos activos a un mayor riesgo de infección", agregaron desde la OMS.
Los expertos aseguraron que se encuentra en "buen estado general, aislado y recibiendo tratamiento sintomático", mientras que sus contactos estrechos están bajo seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos a la fecha, indicó el comunicado de la cartera sanitaria nacional.
Se trata de una enfermedad zoonótica muy poco frecuente cuyos síntomas son parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela, aunque menos graves.
Cabe aclarar que esta no es nueva, dado a que los primeros humanos enfermos se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970.
Sobre la transmisión del virus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que "la infección se produce por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales o las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. En África se han descrito infecciones humanas resultantes de la manipulación de monos, ratas gigantes de Gambia o ardillas infectadas."
De persona a persona o a través de otros ciudadanos, se pueden recibir secreciones infectadas de las vías respiratorias. Además, se pueden contagiar por las lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.
"La transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias, generalmente tras prolongados contactos cara a cara con el paciente, lo que expone a los miembros de la familia de los casos activos a un mayor riesgo de infección", agregaron desde la OMS.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



