Pesos devaluados: con un billete de $500 en 2008 se podían comprar 162 paquetes de yerba y en 2022, apenas uno

Viernes 27 de Mayo 2022

En el contexto de alta inflación que vive Argentina -en los últimos 12 meses acumuló un 58%, según el Indec- la consultora Focus Market realizó un informe donde se evaluó qué cantidad de productos se pueden comprar con los nuevos billetes de $500 y $1.000, a partir del seguimiento de 17 productos relevados desde 2008 a la actualidad, y donde seleccionaron seis de ellos con mayor aumento porcentual.
Del mismo se desprende que el aumento acumulado de la yerba de 500 gramos desde 2008 a la actualidad, es de 11.402%.
 
Mientras que con $500 en 2008 se podían adquirir 162 paquetes de yerba, en 2022 solo se puede comprar un paquete. Por otro lado en 2008 con $1.000 se podían pagar 323 paquetes de yerba, y hoy solo tres.
 
“La pérdida de poder adquisitivo del peso argentino es preocupante. En una selección de 17 productos de canasta básica al comenzar el mandato de Cristina Fernández de Kirchner en su primera presidencia se resolvía la compra con 134 pesos mientras que al finalizar su segunda presidencia se requería 571 pesos″, destacó el director de Focus Market, Damián Di Pace.
 
Agregó que al finalizar el mandato de Mauricio Macri para la misma compra se requerían $2.196 y que en el caso del presidente Alberto Fernández el aumento es muy importante ya que se requieren $6.444 para comprar los mismos productos”.
 
En el caso del aceite de girasol de un 1,5 litros, el aumento acumulado desde 2008 a la actualidad es de 8.166%, según la consultora. Mientras que con $500 en 2008 se podrían comprar 64 botellas de aceite, en 2022 no alcanza para adquirir ni una sola botella. Por otro lado, el estudio arrojó que en 2008 con $1.000 se podían obtener 129 botellas de aceite, y hoy solo se pueden comprar 1,6 botellas.
 
“Hoy para recuperar el poder adquisitivo de un billete de 1.000 pesos respecto a su nacimiento tendríamos que darle una denominación de 6.000 pesos, pero estamos ocupados de su diseño y no en ver cómo recuperar el poder adquisitivo de nuestra moneda cada vez más deteriorado”, cuestionó Di Pace.
 
En ese sentido, dijo que en los últimos dos meses los ajustes de precios en la industria de consumo masivo pasaron de mensuales a quincenales en varias categorías básicas.
 
Respecto al aumento acumulado del pan de salvado de molde de 390 gramos, el informe indicó que desde 2008 a la actualidad, el alza es de 6.567%. Asimismo, destacó que mientras que con $500 se podían comprar 115 paquetes de pan de molde en 2008, en 2022 alcanza para 1,7 paquetes.
 
Por otro lado, afirmó que en 2008 con $1.000 se podían adquirir 230 paquetes de pan de molde, y hoy apenas 3 paquetes.
 
“Si bien desde el presidente de la Nación Alberto Fernández hay un discurso manifiesto de su preocupación por la inflación, la realidad de las cuentas fiscales muestra que el piso de la inflación para 2022 es superior al esperado”, afirmó Di Pace.
 
Y concluyó: “La alta inflación permite licuar parte del gasto público en un contexto de intento de disminución del déficit fiscal. Por su parte, la corrección de los precios relativos de la economía como el tipo de cambio oficial, tarifas de servicios públicos sumado a la emisión monetaria que actúa en rezago deja un colchón inflacionario para la aceleración de precios futura aún muy elevada”.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward