El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Acciones de Petrobras se hundieron luego de que Bolsonaro sugiriera una fuerte reorganización de la empresa
Viernes 27 de
Mayo 2022
Las acciones de la petrolera estatal Petrobras cayeron con fuerza este viernes después de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, apuntó a una amplia reorganización del directorio y del equipo ejecutivo de la empresa, en medio de un creciente malestar por los altos precios de los combustibles.
En declaraciones a periodistas fuera de una iglesia en Brasilia a última hora del jueves, Bolsonaro dijo que los ejecutivos que estuvieron en la empresa durante más de seis meses podrían ser considerados no aptos para seguir, porque están casados con las políticas de mercado que golpearon a los brasileños.
"Soy el accionista mayoritario. Tengo derecho a proponer, a través del Ministerio de Minas y Energía, cambios no solo en el directorio, sino también en el consejo ejecutivo", dijo. "Si permanecieron más de seis meses, podrían tener una política de continuidad respecto a lo que estuvo ocurriendo allí".
Las acciones preferentes de Petrobras en la bolsa de Brasil cayeron un 4,8%. En tanto que su Cedear perdió 4,2% en la bolsa local.
Bolsonaro, que se enfrenta a una dura batalla por la reelección en octubre, intentó que la petrolera no suba los precios de la gasolina y el diésel. Una encuesta de Datafolha publicada el jueves mostró que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aumentó su ventaja en las encuestas sobre Bolsonaro.
El mandatario sustituyó a principios de mes a su ministro de Energía y criticó las grandes ganancias de Petrobras en medio del aumento de los precios de los combustibles.
A principios de esta semana, Bolsonaro anunció que iba a destituir al actual presidente ejecutivo, José Mauro Coelho, tras sólo unas semanas en el cargo. Desde entonces, los medios han indicado que la reorganización de Petrobras podría ir más allá del presidente ejecutivo.
En la práctica, será difícil que se produzca un cambio en la dirección en las próximas semanas, según un comunicado de la empresa del miércoles. Los comités de gobierno interno de la firma examinarán las calificaciones de la elección de Bolsonaro para el próximo presidente ejecutivo, Caio Paes de Andrade, así como los otros candidatos a la junta, dijo el comunicado.
Una vez realizados estos pasos, la empresa celebrará una asamblea extraordinaria de accionistas, que deberá convocar con 30 días de antelación.
"Soy el accionista mayoritario. Tengo derecho a proponer, a través del Ministerio de Minas y Energía, cambios no solo en el directorio, sino también en el consejo ejecutivo", dijo. "Si permanecieron más de seis meses, podrían tener una política de continuidad respecto a lo que estuvo ocurriendo allí".
Las acciones preferentes de Petrobras en la bolsa de Brasil cayeron un 4,8%. En tanto que su Cedear perdió 4,2% en la bolsa local.
Bolsonaro, que se enfrenta a una dura batalla por la reelección en octubre, intentó que la petrolera no suba los precios de la gasolina y el diésel. Una encuesta de Datafolha publicada el jueves mostró que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aumentó su ventaja en las encuestas sobre Bolsonaro.
El mandatario sustituyó a principios de mes a su ministro de Energía y criticó las grandes ganancias de Petrobras en medio del aumento de los precios de los combustibles.
A principios de esta semana, Bolsonaro anunció que iba a destituir al actual presidente ejecutivo, José Mauro Coelho, tras sólo unas semanas en el cargo. Desde entonces, los medios han indicado que la reorganización de Petrobras podría ir más allá del presidente ejecutivo.
En la práctica, será difícil que se produzca un cambio en la dirección en las próximas semanas, según un comunicado de la empresa del miércoles. Los comités de gobierno interno de la firma examinarán las calificaciones de la elección de Bolsonaro para el próximo presidente ejecutivo, Caio Paes de Andrade, así como los otros candidatos a la junta, dijo el comunicado.
Una vez realizados estos pasos, la empresa celebrará una asamblea extraordinaria de accionistas, que deberá convocar con 30 días de antelación.
Con información de
Ámbito
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





