Trump defiende "armar a los ciudadanos respetuosos de la ley"
Sábado 28 de
Mayo 2022

Protestas frente al congreso de la Asociación Nacional del Rifle (ANR) en Houston reavivan el cíclico debate sobre la venta de armas de fuego en Estados Unidos. Más aún cuando el mayor grupo de presión proventa de armas del país, la ANR, celebra este fin de semana una reunión masiva en Houston, a unos 400 kilómetros del lugar del tiroteo.
Decenas de manifestantes contra las armas se manifestaron a las puertas.
Es el caso de Ripken Davis, vecino de Houston:"He decidido presentarme aquí hoy porque es una epidemia eso de que los jóvenes de 18 años pueda ir y comprar un arma de fuego. Cuando compras un rifle de asalto AR-15 lo haces para matar gente. No lo usas para defenderte. No lo tienes para cazar animales, lo tienes para cazar gente".
Pero dentro del grupo de presión, gran donante del Partido Republicano, todo sigue igual.
Para los defensores de las armas, como el expresidente Donald Trump, los tiroteos son una razón para tener más armas no menos: "La existencia del mal en nuestro mundo no es una razón para desarmar a los ciudadanos respetuosos con la ley que saben usar sus armas y pueden proteger a mucha gente. La existencia del mal es una de las mejores razones para armar a los ciudadanos respetuosos de la ley".
Familias de las victimas de la matanza cuestionan la tardía intervención policial durante la matanza de Uvalde. Veinte uniformados esperaban en el exterior del colegio antes de decidirse a entrar. El pueblo de Uvalde está indignado por la lentitud e incompetencia de su policía.
Máxime cuando el 44 % del presupuesto municipal es para seguridad, escuadrón de antidisturbios incluído, todo ello en un pueblo de poco más de 17.000 habitantes.
El director del departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, el error sin pedir disculpas: "Viendolo una vez que todo ha pasado, desde donde estoy ahora, por supuesto que no fue la decisión correcta, fue la decisión equivocada, y punto. No hay excusa para ello. Pero, de nuevo, yo no estaba allí, pero sólo digo que, por lo que sabemos, creemos que la policía debería de haber entrado tan pronto como pudo."
El gobernado de Texas, el republicano Greg Abbott, se ha limitado a decir que podía haber sido peor.
El número de muertos por arma de fuego en Estados Unidos aumenta cada año. En 2021 murieron tiroteadas 20.920 personas.
Es el caso de Ripken Davis, vecino de Houston:"He decidido presentarme aquí hoy porque es una epidemia eso de que los jóvenes de 18 años pueda ir y comprar un arma de fuego. Cuando compras un rifle de asalto AR-15 lo haces para matar gente. No lo usas para defenderte. No lo tienes para cazar animales, lo tienes para cazar gente".
Pero dentro del grupo de presión, gran donante del Partido Republicano, todo sigue igual.
Para los defensores de las armas, como el expresidente Donald Trump, los tiroteos son una razón para tener más armas no menos: "La existencia del mal en nuestro mundo no es una razón para desarmar a los ciudadanos respetuosos con la ley que saben usar sus armas y pueden proteger a mucha gente. La existencia del mal es una de las mejores razones para armar a los ciudadanos respetuosos de la ley".
Familias de las victimas de la matanza cuestionan la tardía intervención policial durante la matanza de Uvalde. Veinte uniformados esperaban en el exterior del colegio antes de decidirse a entrar. El pueblo de Uvalde está indignado por la lentitud e incompetencia de su policía.
Máxime cuando el 44 % del presupuesto municipal es para seguridad, escuadrón de antidisturbios incluído, todo ello en un pueblo de poco más de 17.000 habitantes.
El director del departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, el error sin pedir disculpas: "Viendolo una vez que todo ha pasado, desde donde estoy ahora, por supuesto que no fue la decisión correcta, fue la decisión equivocada, y punto. No hay excusa para ello. Pero, de nuevo, yo no estaba allí, pero sólo digo que, por lo que sabemos, creemos que la policía debería de haber entrado tan pronto como pudo."
El gobernado de Texas, el republicano Greg Abbott, se ha limitado a decir que podía haber sido peor.
El número de muertos por arma de fuego en Estados Unidos aumenta cada año. En 2021 murieron tiroteadas 20.920 personas.
Con información de
EURO NEWS
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





