Trump defiende "armar a los ciudadanos respetuosos de la ley"
Sábado 28 de
Mayo 2022

Protestas frente al congreso de la Asociación Nacional del Rifle (ANR) en Houston reavivan el cíclico debate sobre la venta de armas de fuego en Estados Unidos. Más aún cuando el mayor grupo de presión proventa de armas del país, la ANR, celebra este fin de semana una reunión masiva en Houston, a unos 400 kilómetros del lugar del tiroteo.
Decenas de manifestantes contra las armas se manifestaron a las puertas.
Es el caso de Ripken Davis, vecino de Houston:"He decidido presentarme aquí hoy porque es una epidemia eso de que los jóvenes de 18 años pueda ir y comprar un arma de fuego. Cuando compras un rifle de asalto AR-15 lo haces para matar gente. No lo usas para defenderte. No lo tienes para cazar animales, lo tienes para cazar gente".
Pero dentro del grupo de presión, gran donante del Partido Republicano, todo sigue igual.
Para los defensores de las armas, como el expresidente Donald Trump, los tiroteos son una razón para tener más armas no menos: "La existencia del mal en nuestro mundo no es una razón para desarmar a los ciudadanos respetuosos con la ley que saben usar sus armas y pueden proteger a mucha gente. La existencia del mal es una de las mejores razones para armar a los ciudadanos respetuosos de la ley".
Familias de las victimas de la matanza cuestionan la tardía intervención policial durante la matanza de Uvalde. Veinte uniformados esperaban en el exterior del colegio antes de decidirse a entrar. El pueblo de Uvalde está indignado por la lentitud e incompetencia de su policía.
Máxime cuando el 44 % del presupuesto municipal es para seguridad, escuadrón de antidisturbios incluído, todo ello en un pueblo de poco más de 17.000 habitantes.
El director del departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, el error sin pedir disculpas: "Viendolo una vez que todo ha pasado, desde donde estoy ahora, por supuesto que no fue la decisión correcta, fue la decisión equivocada, y punto. No hay excusa para ello. Pero, de nuevo, yo no estaba allí, pero sólo digo que, por lo que sabemos, creemos que la policía debería de haber entrado tan pronto como pudo."
El gobernado de Texas, el republicano Greg Abbott, se ha limitado a decir que podía haber sido peor.
El número de muertos por arma de fuego en Estados Unidos aumenta cada año. En 2021 murieron tiroteadas 20.920 personas.
Es el caso de Ripken Davis, vecino de Houston:"He decidido presentarme aquí hoy porque es una epidemia eso de que los jóvenes de 18 años pueda ir y comprar un arma de fuego. Cuando compras un rifle de asalto AR-15 lo haces para matar gente. No lo usas para defenderte. No lo tienes para cazar animales, lo tienes para cazar gente".
Pero dentro del grupo de presión, gran donante del Partido Republicano, todo sigue igual.
Para los defensores de las armas, como el expresidente Donald Trump, los tiroteos son una razón para tener más armas no menos: "La existencia del mal en nuestro mundo no es una razón para desarmar a los ciudadanos respetuosos con la ley que saben usar sus armas y pueden proteger a mucha gente. La existencia del mal es una de las mejores razones para armar a los ciudadanos respetuosos de la ley".
Familias de las victimas de la matanza cuestionan la tardía intervención policial durante la matanza de Uvalde. Veinte uniformados esperaban en el exterior del colegio antes de decidirse a entrar. El pueblo de Uvalde está indignado por la lentitud e incompetencia de su policía.
Máxime cuando el 44 % del presupuesto municipal es para seguridad, escuadrón de antidisturbios incluído, todo ello en un pueblo de poco más de 17.000 habitantes.
El director del departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, el error sin pedir disculpas: "Viendolo una vez que todo ha pasado, desde donde estoy ahora, por supuesto que no fue la decisión correcta, fue la decisión equivocada, y punto. No hay excusa para ello. Pero, de nuevo, yo no estaba allí, pero sólo digo que, por lo que sabemos, creemos que la policía debería de haber entrado tan pronto como pudo."
El gobernado de Texas, el republicano Greg Abbott, se ha limitado a decir que podía haber sido peor.
El número de muertos por arma de fuego en Estados Unidos aumenta cada año. En 2021 murieron tiroteadas 20.920 personas.
Con información de
EURO NEWS
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25
LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.





