Alberto Fernández y los gobernados acordaron impulsar un proyecto para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros

Viernes 03 de Junio 2022

La inciativa que presentó Alberto Fernández tiene como objetivo que en la Corte Suprema haya “un miembro por cada una de las jurisdicciones.
Esta jueves por la tarde, Alberto Fernández recibió a 13 gobernadores, cuatro vicegobernadores y el presidente de la Cámara de Diputados de Salta donde acordó impulsar el proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros para que cada provincia cuente con un representante.
 
Alberto Fernández arrancó el encuentro hablando sobre el proyecto que discutió con la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, que además tiene el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner. También, lo definió como “democrático y federal” y que marca que la Corte debe tener, al menos,12 mujeres.
 
“Propiciamos una iniciativa que pase a 25 miembros, lo que significa un miembro por cada una de las jurisdicciones y del Estado nacional, con paridad de género, con el objetivo de lograr una justicia de carácter federal”, expresó el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, en conferencia de prensa tras el encuentro.
 
En tanto, Alberto Rodríguez Saá de San Luis, anticipó que se trata de un proyecto similar al que elaboran los gobernadores, por lo que debatirán la iniciativa del Ejecutivo este viernes en la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Vemos que estamos muy cerca de un proyecto en común”, agregó.
 
“El Poder Ejecutivo nacional sabía que, para ser más federal la Corte, se iba a necesitar el poyo de los gobernadores, por eso recién cuando los propios gobernadores reunidos empezamos a trabajar el tema, el Presidente resolvió acercarnos esta propuesta”, expresó Axel Kicillof.
 
El gobernador de La Pama, Sergio Ziliotto, condieró que el planteo que se acordó es el de lograr una “Corte federal, ágil, eficiente y con paridad de género” y que “el interior profundo participe de las decisiones”.
 
“Vemos algunos que buscan cuestiones subterráneas a nuestros objetivos y estamos, una enorme cantidad de gobernadores, buscando ponernos de acuerdo”, cuestionó Ziliotto y ratificó: “No estamos buscando ningún atajo, estamos buscando una mejora institucional”.
 
El objetivo del proyecto que informó Alberto Fernández es ampliar a 25 miembros la Corte Suprema de Justicia, pero Rodríguez Saá garantizó “los actuales jueces seguirán en funciones”. “No reemplazaríamos, se suman, nadie está pensando otra cosa”, afirmó.
 
 


NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward