Alberto Fernández y los gobernados acordaron impulsar un proyecto para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros

Viernes 03 de Junio 2022

La inciativa que presentó Alberto Fernández tiene como objetivo que en la Corte Suprema haya “un miembro por cada una de las jurisdicciones.
Esta jueves por la tarde, Alberto Fernández recibió a 13 gobernadores, cuatro vicegobernadores y el presidente de la Cámara de Diputados de Salta donde acordó impulsar el proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros para que cada provincia cuente con un representante.
 
Alberto Fernández arrancó el encuentro hablando sobre el proyecto que discutió con la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, que además tiene el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner. También, lo definió como “democrático y federal” y que marca que la Corte debe tener, al menos,12 mujeres.
 
“Propiciamos una iniciativa que pase a 25 miembros, lo que significa un miembro por cada una de las jurisdicciones y del Estado nacional, con paridad de género, con el objetivo de lograr una justicia de carácter federal”, expresó el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, en conferencia de prensa tras el encuentro.
 
En tanto, Alberto Rodríguez Saá de San Luis, anticipó que se trata de un proyecto similar al que elaboran los gobernadores, por lo que debatirán la iniciativa del Ejecutivo este viernes en la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Vemos que estamos muy cerca de un proyecto en común”, agregó.
 
“El Poder Ejecutivo nacional sabía que, para ser más federal la Corte, se iba a necesitar el poyo de los gobernadores, por eso recién cuando los propios gobernadores reunidos empezamos a trabajar el tema, el Presidente resolvió acercarnos esta propuesta”, expresó Axel Kicillof.
 
El gobernador de La Pama, Sergio Ziliotto, condieró que el planteo que se acordó es el de lograr una “Corte federal, ágil, eficiente y con paridad de género” y que “el interior profundo participe de las decisiones”.
 
“Vemos algunos que buscan cuestiones subterráneas a nuestros objetivos y estamos, una enorme cantidad de gobernadores, buscando ponernos de acuerdo”, cuestionó Ziliotto y ratificó: “No estamos buscando ningún atajo, estamos buscando una mejora institucional”.
 
El objetivo del proyecto que informó Alberto Fernández es ampliar a 25 miembros la Corte Suprema de Justicia, pero Rodríguez Saá garantizó “los actuales jueces seguirán en funciones”. “No reemplazaríamos, se suman, nadie está pensando otra cosa”, afirmó.
 
 


NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward