NOTA22.COM TV

Alberto Fernández y los gobernados acordaron impulsar un proyecto para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros

Viernes 03 de Junio 2022

La inciativa que presentó Alberto Fernández tiene como objetivo que en la Corte Suprema haya “un miembro por cada una de las jurisdicciones.
Esta jueves por la tarde, Alberto Fernández recibió a 13 gobernadores, cuatro vicegobernadores y el presidente de la Cámara de Diputados de Salta donde acordó impulsar el proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros para que cada provincia cuente con un representante.
 
Alberto Fernández arrancó el encuentro hablando sobre el proyecto que discutió con la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, que además tiene el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner. También, lo definió como “democrático y federal” y que marca que la Corte debe tener, al menos,12 mujeres.
 
“Propiciamos una iniciativa que pase a 25 miembros, lo que significa un miembro por cada una de las jurisdicciones y del Estado nacional, con paridad de género, con el objetivo de lograr una justicia de carácter federal”, expresó el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, en conferencia de prensa tras el encuentro.
 
En tanto, Alberto Rodríguez Saá de San Luis, anticipó que se trata de un proyecto similar al que elaboran los gobernadores, por lo que debatirán la iniciativa del Ejecutivo este viernes en la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Vemos que estamos muy cerca de un proyecto en común”, agregó.
 
“El Poder Ejecutivo nacional sabía que, para ser más federal la Corte, se iba a necesitar el poyo de los gobernadores, por eso recién cuando los propios gobernadores reunidos empezamos a trabajar el tema, el Presidente resolvió acercarnos esta propuesta”, expresó Axel Kicillof.
 
El gobernador de La Pama, Sergio Ziliotto, condieró que el planteo que se acordó es el de lograr una “Corte federal, ágil, eficiente y con paridad de género” y que “el interior profundo participe de las decisiones”.
 
“Vemos algunos que buscan cuestiones subterráneas a nuestros objetivos y estamos, una enorme cantidad de gobernadores, buscando ponernos de acuerdo”, cuestionó Ziliotto y ratificó: “No estamos buscando ningún atajo, estamos buscando una mejora institucional”.
 
El objetivo del proyecto que informó Alberto Fernández es ampliar a 25 miembros la Corte Suprema de Justicia, pero Rodríguez Saá garantizó “los actuales jueces seguirán en funciones”. “No reemplazaríamos, se suman, nadie está pensando otra cosa”, afirmó.
 
 


NOTA22.COM

"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina

Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward