Buenos Aires | Junín

Conmoción en Junín por la muerte de alumna atacada por compañeras

Lunes 28 de Abril 2014
Nayra Ayelén Cofreces (17) volvía a su casa después de asistir a clases cuando un grupo de compañeras la golpeó y pateó en la cabeza. Creen que fue atacada por
Nayra Ayelén Cofreces (17) volvía a su casa después de asistir a clases cuando un grupo de compañeras la golpeó y pateó en la cabeza. Creen que fue atacada por "celos".

Nayra Cofreces, la adolescente de 17 años que murió tras ser golpeada por compañeras de estudio a la salida de un colegio nocturno de Junín, fue atacada por "celos", reveló hoy el intendente de ese partido bonaerense, Mario Meoni.
Además, confirmó que las detenidas por el ataque son tres mujeres de 16, 22 y 29 años, "todas del mismo establecimiento educativo y del mismo barrio" que la víctima.
 
Asimismo, sostuvo que "hace ya bastante tiempo" que se registran "situaciones de agresiones entre jóvenes" en Junín.
 
El caso que conmueve a Junín
"Entendemos que había una situación de celos hacia Nayra que desembocó en una agresión", reveló Meoni al referirse al eventual motivo del ataque, sin brindar mayores datos al respecto. Y añadió: "Hay tres detenidas, de 29, 22 y 16 años. Eran todas compañeras, iban todas al mismo establecimiento educativo; son todas del mismo barrio".
 
"A nosotros nos golpea muchísimo, pero hace ya bastante tiempo que venimos teniendo situaciones de agresiones entre jóvenes. Veníamos con situaciones en los boliches bailables. Hay mucha agresividad en todos los jóvenes", concluyó en diálogo con radio Continental.
 
Cofreces fue atacada a golpes por un grupo de compañeras en la noche del miércoles último, al salir de la escuela ubicada en la calle Cabrera, entre Chilavert y Vuelta de Obligado, hecho por el que hay tres detenidas.
 
La Policía instruyó las primeras actuaciones por "homicidio en grado de tentativa", pero anoche recaratuló la causa como "homicidio", caso que lleva adelante el fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, José Albote Galante.
 
Qué dice la Justicia
María Laura Durante, titular del juzgado de garantías de Junín que investiga la muerte de la adolescente, afirmó esta mañana que "no hay motivos claros" de la agresión que derivó en su deceso.
 
En declaraciones a radio América, Durante sostuvo que la víctima fue "atacada a golpes de puño. Recibió también puntapiés".
 
"Luego llamaron a la ambulancia, intervinieron las autoridades de la escuela. El padrastro la vino a retirar, al otro día no se despertó, por lo cual la madre llamó a la ambulancia. Fue llevada al hospital Interzonal, donde fallece", añadió la jueza.
 
"No hay motivos claros. Sí declaraciones de chicos que eran amigos de las chicas que podría haber sido por una tercera chica, que el problema era que se hacían 'las lindas' y ese tipo de cosas, pero ninguna justificación, por supuesto", planteó Durante.
Con información de La Voz

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward