NOTA22.COM
República Argentina
Domingo 04 de Junio

La inflación no cede: prevén que cierre el primer semestre en 35%

Miércoles 22 de Junio 2022
    

Instagram
Los aumentos en los precios minoristas no aflojan. Relevamientos privados dan cuenta de que la inflación tuvo una leve aceleración en la primera quincena del mes con respecto al mismo periodo de mayo, por lo que se estima que el IPC cerraría junio con un incremento superior al 5%.
Así, el primer semestre del año acumularía un alza en torno al 35%.
 
Estos aumentos, sobre todos los vinculados con el rubro alimentos, impactan en los sectores de menores recursos y golpean de lleno en el consumo. De hecho, tal como publicó el INDEC, las ventas en supermercados cayeron en abril 1,9% mensual, luego del salto inflacionario de marzo.
 
En ese escenario, según publicó la consultora Ecolatina, su IPC GBA creció 5,6% en las primera dos semanas de junio respecto al mismo periodo del mes anterior, “acelerándose 0,2 p.p. respecto a dicha quincena”. “Al interior, los capítulos con mayor evolución fueron Vivienda y servicios básicos (8,3%), en el marco de la autorización de incrementos de tarifas de servicios públicos; seguido por Atención médica y gastos para la salud (7,7%) dinamizado por el aumento de prepagas y Otros bienes y servicios (7,5%), donde impactó el aumento de cigarrillos”, destacó el estudio.
 
“Por otro lado, Alimentos y bebidas subió 5,3% en la primera quincena, desacelerándose 0,4 p.p. respecto a la quincena anterior, pero manteniéndose por encima del 5% desde marzo. Al interior, las agrupaciones que evolucionaron por encima del capítulo fueron principalmente verduras y alimentos para consumir fuera del hogar, mientras que a diferencia las frutas exhibieron una caída (-2%)”, agregaron desde Ecolatina.
 
Respecto a la suba de los alimentos, desde la consultora Eco Go señalaron que el relevamiento correspondiente a la tercera semana del mes “registró una variación de 0,5% de los precios frente a la semana previa”. “Esto implica una desaceleración de 0,8 p.p. en el margen”, destacaron desde la firma, y analizaron: “Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en junio treparía a 4,7% mensual (0,3 p.p. inferior a lo previsto la semana previa)”, subrayaron.
 
Con todo, desde Eco Go esperan que la inflación de junio se ubique en 5%. “Destacan además dentro del mes los aumentos en bienes y servicios regulados, con subas en luz (16,5%), gas (entre 18% y 25%), prepagas (10%), colegios en Provincia de Buenos Aires (8%), y gasoil (12%), entre otros”, señalaron.
 
En la misma línea, desde Ecolatina sostuvieron que, para lo que resta del mes, “si bien los precios núcleo podrían desacelerarse un (leve) escalón más, las subas autorizadas en combustibles impactarán de lleno en los precios regulados, generando que la inflación mensual de junio no sea muy diferente a la observada en mayo (fue 5,1%)”. “Como resultado, la inflación del segundo trimestre (17%) cerrará por encima de la del primero, y, pese a que en la segunda parte del año estimamos una desaceleración, la suba de precios cerraría el año en torno 70% interanual”, concluyó la firma.
 
Al analizar lo que puede ocurrir de cara a los próximos meses, Martín Calveira, investigador del IAE Business School, sostuvo que “las proyecciones para el tercer trimestre reiteran un nivel ascendente en la dinámica de precios”. “En concreto, en el período julio-septiembre 2022, el aumento acumulado de precios minoristas se situaría en 12,7%, nivel superior al del mismo período de 2021, cuyo registro fue 9%”, remarcó.
 
“Las proyecciones de inflación se sostienen en un mayor nivel promedio respecto al año anterior. El relevamiento de expectativas de mercado (REM) del Banco Central estima un crecimiento anual sensiblemente mayor del nivel de precios respecto del mes anterior”, sostuvo Calveira, quien agregó: “De acuerdo al REM, este año la inflación se situaría en 73%, en el 2023 sería 59% y hacia el año 2024 se proyecta 48%. Las proyecciones del comportamiento de precios se sostienen elevadas frente a un año de ajustes tarifarios e impulsos por una nueva fase de inflación derivada de los costos energéticos futuros”.

Con información de Ámbito
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia visitó el Operativo Móvil Multiagencial desarrollado en el Club Gimnasia y Esgrima de esa localidad.
El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley de Miguel Rabbia para crear un Consejo Consultivo en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Rabbia indicó: "Es necesario que, en la estructura administrativa del Instituto, la comunidad sea vea representada por trabajadores cubiertos por la misma Obra Social, aquellos que tienen las mismas vivencias que sus representados”.
A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Conduce: Maxi Romero
JAIME BAYLY
LO MÁS VISTO
El Jefe de Gobierno, que presentó las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA , también prometió crear un cuerpo de seguridad “de elite” para combatir el avance del narco si es electo presidente
El mismo será por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
Las autoridades se encuentran investigando una presunta relación amorosa entre la mujer detenida y uno de los pasajeros.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web